La mente humana es impredecible y a todos nos gustaría conocer a la perfección nuestro cerebro, pero lo cierto es que esto es un poco imposible, a pesar de que el ser humano es racional.
Lo que sí podemos ahora es saber qué pasa en nuestro cerebro cuando tenemos una idea, para así no quedar tan sorprendidos cuando esto ocurra.
En concreto, es cuando la bombilla cerebral se nos enciende en la zona conocida como corteza cingulada anterior. Es entonces cuando los científicos se han dado cuenta que esta área se pone en marcha cuando estamos de buen humor, por lo que así, para fomentar la creatividad, se recomienda jugar y divertirse en el trabajo.
Además, también se ha llegado a la conclusión de que cuando estamos distraídos es cuando suelen surgir las mejores ideas, porque, en la realidad, se trata de un estado mucho más activo de lo que imaginamos. Es decir, “cuando combinamos piezas del rompecabezas de lo que nos preocupa, el cerebro hace conexiones e identifica patrones en la información que tiene hasta que todo cristaliza en una idea que se califica de repentina”, según ha explicado Kalina Christoff, de la Universidad British Columbia (Canadá).
Otro investigador que ha hecho hincapié en el tema es el británico Joydeep Bhattachar, el cual ha descubierto un patrón de actividad en la corteza frontal derecha que permite identificar quién está a punto de tener una idea ocho segundos antes de que el propio individuo experimente el momento de tener una idea.
La ciencia avanza a pasos agigantados y ya nos está permitiendo saber qué ocurre en nuestro cerebro cuando tenemos una idea; aunque, lo cierto es que aún, la ciencia tiene mucho que seguir investigando para seguir sorprendiendo al ser humano.