Existe la posibilidad de que la expectativa de vida esté presente en el sol, de acuerdo a unos científicos noruegos, escribe Sarah Knapton en The Telegraph.
Los científicos investigaron los nacimientos y las muertes de las personas por un período de 160 años.
Encontraron que las personas que habían nacido cuando el sol estaba muy activo generalmente fallecían cinco años antes que las personas que habían nacido en los años en los que el sol no estaba muy activo.
Los científicos creen que la radiación ultravioleta causada por el sol durante períodos de alta actividad puede causar daños de células y ADN en infantes, lo cual causa un impacto que dura toda la vida. La radiación ultravioleta crece enormemente durante esos períodos y afecta la atmósfera de la tierra.
Otros científicos no estuvieron tan convencidos con los resultados de la investigación. Aunque es verdad que cuando el sol es más activo hay más rayos x y ultravioleta, ese no es el único efecto que ocurre. Hay evidencia de que vientos solares más fuertes estan protegiendo a nuestro planeta. Aparte de eso, los ciclos son solo de 11 años, así que las personas serán afectadas periódicamente por estos factores, no solo cuando nacen.