En el mundo de las criptomonedas, bitcoin es la más famosa y extendida a nivel mundial con características similares a las divisas tradicionales pero con diferencias por su encriptación y flexibilidad para comprar, vender o invertir. Aprende más sobre el origen de bitcoin, su uso y las oportunidades que ofrece.
Bitcoin es una criptodivisa que permite pagos y envíos entre usuarios sin tener que pasar por una autoridad centralizada como un banco o una entidad financiera tradicional. Se trata de dinero virtual que se genera en millones de computadoras en diferentes países, tal y como sucede con los billetes y monedas de los bancos estatales. La diferencia es que ninguna organización tiene control sobre las operaciones y es flexible para usuarios que quieren rapidez, confiabilidad y/o privacidad.
El desarrollador de bitcoin es Satoshi Nakamoto, un seudónimo que se ha mantenido alejado de la vida pública por muchos años sin que el mundo sepa si se trata de una persona, un grupo, una empresa o un conjunto de organizaciones. La idea principal fue crear un medio de pago independiente de las autoridades centrales con el objetivo de completar transferencias electrónicas seguras y verificables.
¿Es bitcoin legal o ilegal?
La mejor respuesta es que son muy pocos los países que han declarado a bitcoin ilegal, ya que la mayoría de gobiernos y entidades reguladoras buscan la manera de crear un marco jurídico para este tipo de transacciones por su importancia a nivel mundial.
El uso de bitcoins queda totalmente a discreción de los usuarios, pero compradores y vendedores de todo el planeta confían en esta y otras criptomonedas para realizar innumerables transacciones diariamente gracias a su confiabilidad. No es casualidad que autoridades nacionales e internacionales vean una necesidad de regular las operaciones e impulsar el uso de bitcoin ya sea como divisa o bien como inversión.
Antecedentes recientes en diferentes condados de los Estados Unidos tienen distintos enfoques, incluso analizando bitcoins como si fueran acciones de la bolsa de valores. El marco regulador de cada país es único pero todo apunta a que tarde o temprano existirán leyes internacionales en torno a la actividad financiera de criptomonedas. La Comisión Europea ha destacado la importancia del diálogo sobre el tema pero lo mejor es investigar la posición de cada país antes de decidirse a realizar transacciones con esta u otras divisas virtuales actuales.
Diferencias entre bitcoin y las monedas tradicionales
Tanto bitcoin como otras monedas digitales sirven para pagar productos o servicios y completar transacciones entre dos partes, por lo que tienen el mismo principio que el dinero tradicional. Sin embargo, las criptomonedas presentan varios elementos diferenciadores para tomar en cuenta.
Bitcoin es descentralizado
La característica principal de bitcoin hace referencia a su origen: la necesidad de estar desligado de las instituciones financieras internacionales y el manejo gubernamental. Ninguna organización controla la red de bitcoin, que se mantiene a través de computadoras entrelazadas en todo el planeta. La encriptación de bitcoin permite un alto grado de seguridad sin necesidad de terceros, por lo que se vuelve una herramienta muy atractiva para operaciones en línea.
Tiene un número máximo de monedas
La mayoría de divisas tradicionales tienen un suministro ilimitado ya que los bancos centrales crean la cantidad que consideran necesaria, con la posibilidad de manipular el valor de la moneda con respecto a otras del mercado internacional y afectar directamente a los usuarios. Como bitcoin tiene un límite controlado por su propio algoritmo (solo se pueden crear cierta cantidad de bitcoins por hora) y no podrá superar nunca los 21 millones totales, es muy atractivo porque su valor es creciente a medida que la demanda sube y la oferta se mantiene.
Bitcoin es anónimo
Cualquier pago electrónico o transferencia de dinero tradicional siempre conlleva una identificación personal o empresarial para verificar las operaciones pero con bitcoin cada transacción es anónima o al menos mucho más privada que con los métodos tradicionales. Como no hay necesidad de un tercero que valide los movimientos, los usuarios no deben identificarse a la hora de enviar bitcoins a otros usuarios. El protocolo de encriptación se encarga de confirmar que el usuario que paga tiene suficientes bitcoins pero no necesita su identificación para hacerlo. Es probable que a medida que las leyes avancen se requiera cierta identificación por parte de los usuarios, algo que sería posible a través de las direcciones de las billeteras o algún otro elemento como registros previos para comprar o vender criptomonedas por parte de algunas plataformas.
Bitcoin es confiable y definitivo
Las transacciones con bitcoins no pueden cancelarse ni dar marcha atrás tal y como sucede con los pagos electrónicos, algo que reduce los fraudes y costos operativos para los vendedores, aumentando el grado de confiabilidad de cada movimiento. Si un pago queda registrado en la red por más de una hora, es imposible de modificar por el grado de encriptación y el protocolo creado para bitcoin.
¿Cómo comprar bitcoins y cómo guardar bitcoins?
Para adquirir bitcoins existen varias maneras desde el dinero en efectivo hasta las tarjetas de crédito o débito e incluso es posible utilizar otras criptomonedas, siempre dependiendo desde dónde se realiza la compra.
Si quieres comprar bitcoins online tendrás que aprender también a guardar bitcoins para tu seguridad y comodidad pensando en las operaciones que quieras efectuar posteriormente. Presta atención a los siguientes pasos:
1. Conseguir una billetera para bitcoins
Antes de comprar bitcoins en línea debes tener un lugar para guardarlos y la opción más sencilla es conseguir una billetera virtual. Una plataforma de intercambio, un software para desktop, una app para teléfonos inteligentes, un proveedor independiente o un dispositivo de hardware que pueda funcionar offline son ejemplos de “wallets” para bitcoins.
2. Elegir un método de compra de bitcoins
Como comprar bitcoin es posible mediante varias formas desde el efectivo hasta las tarjetas de crédito, es importante definir cuál es la mejor forma según tus preferencias y tu ubicación geográfica. El sitio web LocalBitcoins te ayudará a encontrar los lugares para adquirir bitcoins cerca de ti, junto con datos sobre métodos de compra, precios y límites vigentes. Otras plataformas similares son LibertyX, WallOfCoins y BitQuick.
3. Abrir una cuenta para intercambio de bitcoins
Las plataformas de compra/venta de bitcoins o criptomonedas en general te ayudarán a completar las transacciones en línea. Actualmente hay cientos de opciones para elegir con diferentes niveles de liquidez, seguridad y características especiales. Tanto para las billeteras en línea como para las plataformas de intercambio de bitcoins es importante investigar un poco sobre reputación y facilidades de cada servicio disponible en tu región.
¿Qué puedes comprar con bitcoins?
Las criptomonedas han ganado terreno en el último tiempo y tanto hacer compras online con bitcoin como utilizar bitcoins en negocios locales es un proceso sencillo a través de múltiples empresas que ofrecen este método de pago. A continuación puedes revisar un listado de tiendas y servicios en línea que aceptan el pago con bitcoins:
- Aplicaciones, juegos y películas o series en la tienda de Microsoft
- Muebles, regalos o artículos para el hogar en Overstock
- Piezas de oro o plata en Sharps Pixley, JM Bullion y Apmex
- Comida, música, centros educativos y hasta firmas legales también aceptan bitcoins
Para una lista de tiendas, comercios y hasta ONGs que aceptan bitcoin como método de pago según tu ubicación geográfica puedes visitar CoinMap to SpendBitcoins.