• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Thursday, February 25, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Criptomonedas

¿Qué son las criptomonedas?

by Julio Mendez
22/06/2019
in Criptomonedas, Dinero, Economía, Negocios
251
SHARES
324.4k
VIEWS

El mundo de las criptomonedas ha llegado para quedarse y es importante saber qué son, para qué sirven, cómo utilizarlas y qué hacer para obtener el mayor beneficio en caso de dar el salto al dinero virtual como método para invertir, vender o comprar. Aprende todo sobre la forma de manejar criptodivisas, las operaciones, el estatus legal, las monedas virtuales más comunes y cuál es el presente (y futuro) de este fenómeno mundial.

Una criptomoneda es una divisa virtual creada como medio de pago o de intercambio para realizar operaciones como cualquier otra moneda, aunque tiene diferencias marcadas por movilizarse fuera del control de los gobiernos y de manera independiente de las instituciones financieras, con un alto grado de seguridad para la verificación de cada transacción. Como trabajan con sistemas encriptados y claves para cada transacción, son un método seguro y anónimo para pagos y otras operaciones.

El escepticismo que despertaba el sistema de divisas virtuales de a poco ha dado paso a una realidad que pone a las criptomonedas como una alternativa al sistema financiera internacional, desde el popular Bitcoin hasta diferentes monedas virtuales que presentan sus propias características y fines como Ethereum, Ripple, Monero, Dash, Litecoin, entre otras. Estas criptomonedas son una opción más para los inversores a nivel mundial, especialmente por la libertad de no tener que trabajar directamente con un banco ni ninguna otra institución financiera tradicional.

Historia de las criptomonedas

Como se trata de una divisa creada lejos de las normativas gubernamentales y los estándares financieros internacionales, Bitcoin llegó al mundo en 2009 como la primera moneda virtual con la autoría de Satoshi Nakamoto. Este nombre de origen japonés es el seudónimo del creador o grupo de creadores de la criptomoneda que se basó en un sistema “p2p” (peer-to-peer) similar al de los archivos compartidos para llevar a cabo transacciones descentralizadas que supera el problema de “doble gasto” (double spending) que tenían las divisas digitales hasta ese entonces.

En el sistema creado por Bitcoin utiliza el principio de “cadena de bloques” (blockchain) en el que cada participante hace su trabajo. Todas las informaciones y registros contables (ledgers) de las transacciones realizadas dentro de la red están disponibles para todos. Como los datos son verificables y no modificables, crea un sistema de confianza entre los usuarios que tienen acceso a esa base de datos.

Gracias a este método de encriptación, las monedas virtuales no necesitan de terceros para certificar o validar las transacciones. Eso ayuda a su independencia ante los sistemas financieros tradicionales y a la volatilidad de las divisas que permiten ganancias para los inversores.

Importancia y uso del blockchain

La cadena de bloques es el punto clave para las criptomonedas gracias a su simpleza y efectividad. Se trata de una tecnología que tiene a muchos intelectuales tecnológicos y programadores expertos a nivel por su posible aplicación para diferentes sistemas, sobre todo por su funcionamiento independiente de autoridades o terceros mediante una codificación completa.

Todas las operaciones realizadas dentro de la red quedan registradas y deben validarse para que no se puedan duplicar o falsificar, como si se tratara de un inmenso libro de contabilidad que da acceso a la información más específica de todas las transacciones realizadas.

Blockchain se ha desarrollado a partir de Bitcoin y otras criptomonedas pero muchos esperan utilizar esta tecnología en otros ámbitos como los votos por Internet, el control de los servidores de dominio, servicios en la nube (cloud services), creación de contratos inteligentes en línea, mercados en línea sin intermediarios, autentificación de identificades y documentos, sistemas de seguridad y de logística automatizados, entre otros.

¿Las criptomonedas son legales?

Las divisas virtuales tienen similitudes y diferencias con las divisas tradicionales, ya que al moverse al margen de las entidades reguladoras y gubernamentales permiten una mayor libertad para los usuarios. Eso sí, las cantidades son limitadas y por eso muchos comparan las criptomonedas con los metales, lo que significa que con el tiempo estas monedas digitales pueden llegar a ver incrementar su valor aún mucho más.

La regulación de las criptomonedas es escasa a nivel mundial, aunque algunos países como Estados Unidos ya han dado pasos adelante con tal de proveer un margo de control y orden a las transacciones y el uso por parte de los usuarios. Sin necesidad de crear nuevas leyes, los jueces que se han encontrado con casos relacionados a las criptodivisas han aplicado reglamentos sobre valores y acciones bursátiles para las resoluciones.

Lo cierto del caso es que a nivel internacional las transacciones con criptomonedas son muy atractivas por no ser controladas por bancos estatales ni entidades financieras tradicionales, lo que significa que suelen ser más baratas y rápidas. Poco a poco, las autoridades han empezado a asimilar el impacto de las divisas virtuales para abrir el debate sobre la importancia de marcos regulatorios. Cómo terminará la historia a nivel de legislación y en qué categoría entrarán las monedas digitales aún está por verse.

¿Para qué sirven las criptomonedas?

Bitcoin, Ethereum y el resto de criptodivisas tienen una razón de ser relacionada con transacciones seguras y anónimas. Desde este principio, el mundo de las monedas virtuales permite realizar diferentes tipos de acciones.

– Comprar criptomonedas

Depende de tu lugar de residencia, tendrás distintas opciones de comprar criptodivisas. Cuando se trata de Bitcoins, la moneda virtual más populares y de uso extendido, lo podrás hacer con cajeros automáticos seleccionados, tarjetas de regalo, fideicomisos, websites especializados seguros, intercambio de divisas e incluso en transacciones en persona. Otras criptomonedas pueden ser menos fáciles de conseguir pero en algunas oportunidades podrás usar Bitcoins para tal efecto.

– Invertir en criptomonedas

Para muchas personas, las criptodivisas ofrecen las mejores oportunidades de inversión actualmente y es común encontrar historias de hombres y mujeres que se han convertido en millonarios gracias a Bitcoin, que pasó de tener un valor de $800 a los $7,000 en cuestión de meses. La segunda moneda virtual más popular, Ethereum, ha incrementado su valor en más de 2,000% en menos de dos años. Como cualquier inversión, los movimientos del mercado son esenciales y tus posibilidades de ganancias dependerán de análisis y estrategia.

– Guardar criptomonedas

Comprar criptomonedas es el primer paso y la segunda parte de la ecuación es dónde guardarlas, tal y como sucede con el dinero tradicional. Los mercados de intercambio ofrecen billeteras en línea pero la mejor opción es utilizar una billetera fuera de línea (offline wallet) almacenada en tu disco duro, ya que de esa manera tendrás control total de las divisas. Más que guardar las monedas virtuales, lo que guardarás es la clave para su uso.

– Aceptar criptomonedas como pago

Permitir que tus clientes hagan sus pagos con dinero virtual es una solución posible con el hardware indicado, aplicaciones, datos de billeteras o códigos QR. También existen servicios que te facilitan la recepción de criptodivisas en tu negocio como CoinPayments, CoinGate o BitPay.

– Adquirir bienes o servicios

Muchos mercados, vendedores y tiendas tanto en línea como fuera de línea aceptan Bitcoin y otras criptomonedas como métodos de pago. OpenBazaar y otros mercados online se basan exclusivamente en criptomonedas y no aceptan otras formas de pago. Algunas reconocidas tiendas como Newegg y Overstock forman parte del listado, junto a hoteles, joyerías, comercios locales, restaurantes y cafeterías. La AppStore de Apple es otro lugar en el que puedes pagar con dinero virtual, ya que las autoridades permiten el uso de más de 100 criptodivisas diferentes.

Minería de criptomonedas

Minar Bitcoin y otras criptomonedas es la actividad más importante de cualquier red de criptodivisas y se trata de una inversión que te dará beneficios. Las personas que ofrecen minería de criptomonedas se encargan del “músculo” para procesar y confirmar las transacciones en la cadena de bloques. Es decir, el poder de procesamiento (computing power) para hacer los cálculos necesarios para verificar las operaciones de una red.

Mientras más popular es una criptodivisa, más personas necesitan este servicio y más personas tratan de minar criptomonedas, por lo que los procesos se vuelven cada vez más complejos. Hace un tiempo era posible hacer minería de Bitcoins en una computadora de alta gama pero el crecimiento de esta divisa virtual ha cambiado el panorama, así que para que la minería sea reedituable es necesario invertir en hardware de grado industrial. Es decir, en una granja de Bitcoins con alta capacidad de procesamiento con equipo de primera calidad.

Hoy en día, la minería de Bitcoins es más que difícil por los números que se manejan. En cuanto a otras criptodivisas como Ethereum, hay una ventana de oportunidad que dependerá de la capacidad de tu laptop o desktop, el precio de la electricidad en tu zona y la recuperación de la inversión a corto o mediano plazo, siempre considerando el factor de los cambios del mercado. También existen servicios de minería en la nube (cloud mining) que venden parte de sus “granjas” pero se trata de un método poco atractivo para los usuarios particulares, ya que no hay un verdadero control de la minería y estas empresas se guardan el derecho de no pagar absolutamente nada en caso de que el valor de la divisa sea demasiado bajo en comparación a los gastos de mantenimiento.

Criptomonedas más populares

Todo empezó con Bitcoin pero en los últimos años han aparecido una gran cantidad de criptodivisas, dependiendo de la especialización, la localización y el uso requerido. Estas son solo algunas de las criptomonedas más utilizadas a nivel mundial:

– Bitcoin

Fue la primera divisa virtual y la base para muchas que han llegado posteriormente. Es la más conocida y usada, ya que muchos negocios la ven como la más segura y confiable para las transacciones diarias. Bitcoin tiene un límite de 21 millones y a medida que crece se vuelve más valiosa, especialmente por la encriptación que hace muy difícil que pueda ser falsificada.

– Ethereum

Es el segundo nombre más fuerte entre las divisas digitales y algunos predicen que en algún momento podrá desbancar a Bitcoin en el primer lugar. El tiempo de generación de bloques es de 15 segundos, por lo que su velocidad de transacción es increíblemente alta. Uno de los usos más habituales es el de contratos inteligentes entre dos usuarios o empresas, con un acuerdo por productos o servicios a cambio de cierta cantidad de esta criptodivisa. Una vez que se recibe el dinero virtual de la parte compradora, se otorga el producto y el contrato suelta el dinero a la otra parte vendedora.

– Ripple

El objetivo de esta criptomoneda es generar un sistema de manejo de crédito descentralizado, por lo que se trata de la divisa digital “para los bancos”. Con Ripple, las entidades bancarias podrán evitar controles fronterizos y realizar operaciones sin pagar comisiones, todo mediante transacciones rápidas y seguras.

– Litecoin

Funciona de manera similar al Bitcoin pero tiene un límite mucho más alto. Considerado el “hermano menor” de Bitcoin, es más sencillo de utilizar para las personas que están empezando en el mundo de las criptomonedas.

– Monero

Es otra criptodivisa similar a Bitcoin pero más ligera y rápida en la generación de bloques, con lo cual es fácil de minar con computadoras caseras en poco tiempo, siempre a través de transacciones anónimas.

– Petro

Se trata de una las criptodivisas más peculiares, ya que fue lanzada por el Gobierno de Venezuela y se basa en el precio del petróleo.

Ventajas y desventajas de las criptomonedas

Que las criptodivisas se hayan vuelto un fenómeno mundial y tengan un futuro promisorio con panorama abierto se debe a una serie de beneficios que traen tanto para los usuarios como para el mercado global, aunque también existen riesgos o problemas a considerar.

– Ventajas de las criptomonedas

  • Ningún gobierno ni institución tiene el control de las monedas virtuales, ya que están descentralizadas desde su concepción y funcionamiento.
  • La encriptación de las criptomonedas es muy seguro y nunca ha existido ningún fallo ni fuga de seguridad, al punto tal que muchos otros ámbitos quieren utilizar el sistema de blockchain en un futuro cercano.
  • El paso a paso de una transacción de criptodivisas es muy sencillo. Se escanea el código QR de la persona que paga y se indica la cantidad desde cualquier lugar solo con acceso a Internet.
  • La privacidad de los usuarios está garantizada, ya que en ningún momento se hacen públicos los nombres de los involucrados como sucede con las tarjetas de crédito y las cuentas bancarias.
  • Pago instantáneo sin intermediarios.
  • Costos mínimos tanto de impuestos como de comisiones de las empresas que prestan servicios para los envíos de dinero virtual.

– Desventajas de las criptomonedas

  • Al ser divisas virtuales, las criptomonedas pueden perderse en caso de no tener respaldos o copias de seguridad de las billeteras.
  • Su uso no está extendido como el dinero tradicional, por lo que podrías encontrar dificultades para utilizar criptodivisas para transacciones comerciales comunes.
  • Para realizar operaciones y utilizar las criptomonedas es necesario contar con conexión a Internet.
  • La volatilidad de los mercados y los valores de las criptodivisas afecta para bien y también para mal, ya que el precio solo se fija por oferta y demanda.
  • Algunos países han prohibido el uso de criptomonedas y muy pocos fomentan su uso, por lo que el crecimiento aún está en sus primeras etapas.
  • A medida que avanzan las tecnologías algunos temen que los hackers logren encontrar el hardware requerido para amenazar el sistema de encriptación actual.

El futuro de las criptomonedas

El sueño de muchos es que el dinero virtual pueda tomar el lugar del dinero físico como el más utilizado a nivel mundial en el futuro, aunque de momento su uso no está extendido como para pensar en que eso suceda a mediano plazo.

Lo que está claro es que el mercado de las criptodivisas está en pleno crecimiento gracias al nivel de seguridad que ofrece, los bajos costos para las transacciones y las facilidades para todos los involucrados.

Además, como indica Eric Schmidt, ejecutivo de Google, el futuro de las criptomonedas podría cambiar el mundo gracias al sistema de blockchain: “Bitcoin es un increíble logro de encriptación. La habilidad de crear algo que no pueda ser duplicado en el mundo digital tiene un enorme valor… Mucha gente construirá negocios a partir de eso”.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Tags: bitcoinblockchaincriptomonedasDinero
Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Comodín

¿”Vacunarse”? Enhorabuena, tienes una bonificación”.

by opinzateam
20/02/2021
0

No hace falta ser un profesional pionero para ganar una prima de vacunación. Todo lo que tienes que hacer es...

Read more

Portada del día

19/02/2021

Este hombre ya ha ganado más de 2 millones de euros vendiendo vacunas… a base de agua mineral

19/02/2021

Decide si una reunión vale la pena con estas 4 preguntas

18/02/2021

Este Porsche de Maradona de 1992 será subastado

16/02/2021

La casa más pequeña de Londres, a la venta por 1 millón de euros

14/02/2021
Next Post

Cómo manejar el hostigamiento en la oficina, desde tus colegas hasta tu jefe

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    1754 shares
    Share 702 Tweet 439
  • 14 razones por las que algunas personas se emborrachan más rápidamente que otras

    327 shares
    Share 139371 Tweet 87105
  • Este es el peso que los soldados estadounidenses tienen que cargar

    112 shares
    Share 198860 Tweet 124288
  • Las tarjetas de crédito que usan los millonarios

    346 shares
    Share 58 Tweet 34
  • Estas son las diferencias entre el liderazgo y la gestión

    443 shares
    Share 161069 Tweet 100668
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In