Eric Barker, autor de Barking Up The Wrong Tree, escribe sobre Tim Kreider. Este hombre fue apuñalado en el cuello. El cuchillo llegó a dos milímetros de su arteria carótida. Felizmente, se recuperó completamente.
Y Kreider describe al evento como “una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida”.
Estaba tan feliz y tan agradecido de estar vivo que no ser feliz era casi imposible durante el próximo año de su vida.
Este es el poder de la gratitud.
La gratitud es uno de los sentimientos que las personas más felices del mundo comparten. Una persona grata es menos propensa a ser ansiosa, depresiva, neurótica, envidiosa o a sentirse sola. Las personas gratas son mejores manejando al estrés, son más fuertes frente al trauma, se recuperan más rápidamente de las enfermedades y generalmente son más saludables.
El problema con la gratitud es que pasa. Todos tenemos momentos de gratitud, pero ¿cómo podemos sentirnos gratos y felices todo el tiempo?
Sigue 4 rituales, científicamente comprobados, que te pueden ayudar a sentir gratitud y ser feliz. No tienes que hacerlos todos y no tienes que hacerlos todos los días, pero sólo poner uno en tu rutina te ayudará enormemente
1. Cuenta tus bendiciones

Se ha comprobado, una y otra vez, que esta tecnica funciona. Antes de dormir, usa diez minutos de tu vida para escribir tres cosas que salieron bien hoy y porque salieron bien. Es algo raro pero se hará más facil con el tiempo. Este ejercicio te hará más feliz.
Las personas son 25 % más felices si mantienen ‘diarios de gratitud’, hacen más ejercicio y duermen media hora más por noche.
No lo tienes que hacer todos los días. Los participantes vieron resultados óptimos al poner sólo una entrada a la semana en su diario de gratitud.
También puedes apreciar la ausencia de tus bendiciones…
2. Aprecia la ausencia de bendiciones

¿Sabes que es mejor que ganarse una medalla de plata en las olimpiadas? Ganar una medalla de bronce.
Las personas que se ganan una medalla de plata piensan en porqué no se ganaron una medalla de oro. Las personas que se ganaron una medalla de bronce se sienten agradecidas por haberse ganado una medalla.
Las investigaciones científicas demuestran que si te imaginas que un evento positivo en tu vida nunca ocurrió – como conocer a tu pareja – eso te hace apreciarlos más, ser más grato y más feliz.
Piensa en un aspecto de tu vida y escribe sobre lo que hubiera pasado si este evento no hubiera ocurrido. Otra cosa que puedes hacer es sustraer algo positivo de tu vida por solo unos días, como dejar de tomar café. Así lo apreciaras más cuando vuelvas a él.
3. Pensar en lo malo puede ser bueno

Piensa en algo terrible que pasó. ¿Cómo creciste por ello? ¿Cómo te ayudó a apreciar lo que tienes?
Algunas veces, las cosas malas pueden tener una buena consecuencia, consecuencias por las que podemos sentirnos gratos. Busca una experiencia en tu vida que, para empezar, fue difícil y no la querías. Ahora enfócate en las consecuencias beneficiosas de este evento.
Para Tim Kreider, esta cosa terrible fue que lo apuñalaron. ¿Cuál es para ti?
4. La visita de gratitud

La gratitud mejora las relaciones y las enriquece. La gratitud predice la satisfacción matrimonial, mejora las amistades y hasta mejora el ámbito laboral. La mejor forma de mostrar gratitud es escribiendo una carta de gratitud a las personas que han hecho algo por ti. Y luego leer esta carta en voz alta para ellos.
Esto te puede hacer sentir grato por tres meses. Lleva pañuelos – vas a llorar, ellos van a llorar, y los dos serán felices por varios meses.