Anne Tergesen, de MarketWatch, describe lo que ocurrió cuando se sentó a hablar con Dan Buettner. El periodista e investigador ha pasado la última década tratando de estudiar los sitios en el mundo en donde las personas viven las vidas más largas.
Estas zonas se llaman ‘zonas azules’ porque los investigadores las marcan en mapas con lapiceros azules. Las regiones tienen una alta concentración de centenarios y bajas tasas de mortalidad en la edad media y condiciones crónicas, como problemas cardíacos, la obesidad, el cáncer, la demencia y la diabetes.
Estas son Ikaria, Grecia, Okinawa, Japón, las tierras altas de Cerdeña, Loma Linda, California y la Península de Nicoya de Costa Rica.
“Viven por mucho tiempo y mueren rápidamente”, dice Buettner.
Lo que tienen en común es una dieta basada en plantas, muchos granos, pequeñas cantidades de carne y lácteos, y muchas legumbres y frijoles. No comen muchas comidas dulces, procesadas o hacen dietas del momento.
Estas son las 5 zonas azules y lo que se come en cada una.
1. En Okinawa, Japón

Las comidas favoritas incluyen las patatas dulces, arroz oscuro y tofu.
2. En Ikaria, Grecia

Las comidas favoritas incluyen queso feta, garbanzos, patatas y aceite de oliva.
3. En Cerdeña

Los cerdeños comen pan de masa fermentada, habas, almendras y vino. La dieta nicoyense incluye : La calabaza, los frijoles y el maíz.
4. En Loma Linda

Los investigadores miraron a la comunidad religiosa, protestantes conservadores que no fuman, beben o bailan y viven una década más. Su dieta incluye aguacates, salmón, almendras, fríjoles y avena, del tipo que se cocina lentamente
Aparte de eso, todos estas culturas ven los enlaces entre los amigos y familia como algo muy importante, tienen un propósito en la edad avanzada, y técnicas para relevar el estrés, desde la oración y las siestas hasta el vino con amigos, así como el ejercicio moderado, las caminatas o el cuidar un jardín.
Buttner recomienda otras cosas para comer mejor, al cambiar el ambiente sin tener que hacer una dieta.
Come un desayuno grande y una cena pequeña
Come con tu familia, no con tus electrónicos y tómate tu tiempo
Cuando estés socializando con amigos, gravita hacia aquellos con hábitos buenos
Usa platos más pequeños
No tengas comida muy dulce o salada en casa
Dile a los meseros que no te traigan una canasta de pan
Recuerda que las comidas de restaurante tienen más de 200 a 300 calorías
Empieza un jardín de vegetales
Aprende por lo menos 6 recetas basadas en vegetales que puedes usar como básicas.
Desde 2009, Buttner ha trabajado con varias comunidades para crear zonas azules en Estados Unidos. Su iniciativa incluye prohibir fumar en bares y restaurantes, hacer que los anuncios de comida rapida sean más pequeños y crear espacios verdes con aceras más grandes, entre otras cosas.