Los procesos de comunicación se han visto modificados en los últimos y los mensajes de texto se han convertido en la principal herramienta para las personas que no están dialogando cara a cara, por lo que también se ha creado un código diferente que muestra interesantes síntomas sobre la relación tecnología-intención-cerebro.
Por eso no sorprende demasiado un estudio realizado por la Universidad de Binghamton que muestra cómo terminar tus mensajes de texto con un punto sugieren menos sinceridad para el destinatario, aunque gramaticalmente sea lo correcto.
- Los participantes leyeron intercambios de mensajes de texto con respuestas que tenían puntos y otras sin puntos.
- Los mensajes de texto terminados en punto fueron calificados como menos sinceros que los mensajes de texto que no tenían punto al final
Estas conclusiones confirman que la comunicación se encuentra en constante evolución y que los mensajes de texto se han convertido en un método dominante, con sus propios códigos de conducta y lenguaje.
“Enviar mensajes de texto no es algo que tenga muchas características de una conversación cara a cara… Por lo tanto, tiene sentido que utilicemos lo que tenemos a mano, en este caso los emoticonos y las palabras deliberadamente mal deletreadas para asemejarse a los sonidos y los signos de puntuación”, contó Celia Klin, encargada del estudio.
Por eso, sin importar la plataforma en la que utilices los mensajes de texto, ten en cuenta cómo serán recibidos y si vale la pena colocar los puntos al final.