• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, January 17, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias

5 química invenciones que cambiaron nuestra vida

by expressadmin
24/07/2019
in Ciencias, Listicle
198
SHARES
325.5k
VIEWS

Mark Lorch en The Guardian escribe sobre los inventos químicos que permiten que el mundo moderno sea como es. La química suele ser una de las ciencias que las personas simplemente no entiende, pero sin ella, no tendríamos algunas de las cosas más importantes del mundo moderno. Estos son los 5 inventos químicos sin los que el mundo en el que vivimos hoy no existiría.

1. Penicilina

Alexander Fleming

Alexander Fleming

Si la penicilina no ha salvado tu vida, seguramente ha salvado la vida de alguien que te quiere. Sin ella, un pinchazo de una espina o una garganta ardiente se puede volver fatal.

Alexander Fleming observó el moho que crece en las placas de petri suprimiendo el crecimiento de las bacterias cercanas, pero no pudo extraer ninguna penicilina utilizable. Un farmacólogo llamado Howard Florey y su equipo encontraron una manera de purificar la penicilina diez años después.

Pero con la segunda guerra mundial, los cientificos no tenían acceso a herramientas para producirla. Así que el equipo usó tinas, bidones de leche y estantes de libros. El equipo era bastante tímido y la penicilina se empezó a producir en 1944 en un laboratorio.

2. El proceso Haber-Bosch

Pixabay

Pixabay

El nitrógeno juega un papel crítico en la bioquímica de todos los seres vivos y es el gas más común en nuestra atmósfera. Pero al nitrógeno no le gusta reaccionar mucho, lo cual significa que las plantas y los animales no lo pueden extraer del aire.

En 1910, los químicos alemanes Fritz Haber y Carl Bosch cambiaron las cosas cuando combinaron el nitrógeno atmosférico y el hidrógeno y lo convirtieron en amoníaco. Esto puede ser usado como fertilizante en los cultivos.

Hoy, el 80 % de nitrógeno en nuestros cuerpos vienen de este proceso.

3. El polietileno

Pixabay

Pixabay

La mayoría de los objetos de plástico comunes son formas de polietileno. Desde tuberías de agua hasta cascos, se producen 80m de toneladas de la materia al año debido a dos descubrimientos accidentales.

Cuando el químico alemán Hans von Pechmann estudiaba algo diferente notó una sustancia cerosa en la parte inferior de sus tubos. Junto con sus colegas encontró que el compuesto estaba hecho de largas cadenas moleculares que llamaron polimetilenos.

Años después, se descubrió un método diferente para hacer plástico en una empresa química. Estaban trabajando con reacciones de alta precisión y notaron la misma sustancia cerosa. Al principio no pudieron producir el efecto hasta que notaron que el oxígeno de la reacción original se habia filtrado en el sistema.

Este descubrimiento fortuito se convirtio en el método práctico para hacer el plástico más común de hoy en día.

4. La píldora anticonceptiva y el ñame mexicano

Pixabay

En 1930, los médicos entendían el potencial de terapias hormonales para tratar problemas hormonales, trastornos menstruales y por supuesto la anticoncepción. Pero la investigación y los tratamientos eran frenados debido al proceso super lento e ineficiente de síntesis de hormonas.

En aquel entonces, la progesterona costaba un equivalente a $ 1.000 dólares de hoy por gramo. Russel Marker, un profesor de química orgánica, recortó los costos de producción de la progesterona al descubrir un atajo en la via sintética. Buscó plantas con moléculas similares a la progesterona y encontró al ñame mexicano. A partir de este tubérculo, aisló el compuesto que solo tomaba un paso para convertir la progesterona en la primera píldora anticonceptiva.

5. Las pantallas planas

Kārlis Dambrāns
Kārlis Dambrāns
Kārlis Dambrāns
Pixabay

Lo creas o no, los planes para las pantallas planas de color vienen de la década de 1960. El ministerio de defensa británico decidió que quería pantallas planas para reemplazar los tubos de rayos catódicos voluminosos y caros en los vehículos militares.

Se decidió por una idea basada en cristales líquidos.

Se sabía que las pantallas de cristal líquido (LCD) eran posibles, el problema era que sólo funcionaban a muy altas temperaturas.

George Gray en la Universidad de Hull fue encargado de hacer que funcionara a temperaturas más útiles y agradables en 1970. Entonces, inventó una molécula conocida como 5CB. Al finalizar 1970, la mayoría de aparatos LCD tenían esta molécula. Todavía se encuentra en cosas como relojes baratos y calculadoras. Derivados de esta molécula hacen posible tu ordenador, tu televisor y tu teléfono inteligente

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Tags: cambiar la vidapenicilinaquímica invenciones
expressadmin

expressadmin

Next Post

¿Sabías que beber demasiada agua puede conducir a la muerte?

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes
  • About us
  • Contact

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In