El fútbol es el deporte más popular del mundo y una pasión desbordante en América del Sur, con clubes que generan un seguimiento masivo por su importancia histórica y trascendencia social en diferentes niveles. A la hora de buscar cuáles son los equipos más galardonados de Sudamérica, Argentina, Brasil y Uruguay dominan por la cantidad de títulos totales y los campeonatos continentales logrados a lo largo de su trayectoria.
El fútbol es uno de los motores sociales de América del Sur y no sorprende que cada partido de los equipos más populares se viva como una fiesta, incluso con episodios lamentables a través de la historia por el desborde de pasión dentro y fuera de las canchas. Una parte importante de esta popularidad son los éxitos de cada club y los títulos son una buena medida para determinar estos escalafones de impacto.
Las rivalidades nacionales y regionales nutren a los equipos
En Sudamérica se mueve mucho dinero en torno al fútbol, con salarios muy jugosos para los futbolistas más trascendentes. Los programas de mercadeo y la notoriedad de los torneos en los medios de comunicación se combinan con la pasión de los seguidores para generar una audiencia espectacular, siempre con gran expectativa.
Buena parte del crecimiento popular del deporte, desde las primeras décadas de actividad hasta los últimos años con las nuevas tecnologías, han sido las rivales regionales y nacionales. Boca Juniors y River Plate en Argentina, Nacional y Peñarol en Uruguay y los clásicos de Río de Janeiro y Sao Paulo en Brasil, con grandes duelos inter-estaduales, han forjado las leyendas de los equipos para realzar aún más cada palmarés.
Argentina, Brasil y Uruguay, dominan el continente
A la hora de valorar cuáles con los equipos más galardonados de Sudamérica, se toman en cuenta los títulos nacionales e internacionales. En este sentido, los clubes brasileños tienen una ventaja práctica gracias a la cantidad de campeonatos nacionales y regionales que juegan cada año. Un equipo puede jugar el campeonato nacional, un torneo estatal, la copa nacional, la copa estatal y un torneo internacional, todo en una misma temporada. Eso quiere decir que han tenido más oportunidades para engrosar sus vitrinas con trofeos a lo largo de los años.

A continuación, el listado de equipos más galardonados de América del Sur por cantidad de títulos totales entre logros nacionales e internacionales (solo competencias oficiales):
1. Sao Paulo (Brasil) – 72 títulos
2. Nacional (Uruguay) – 68 títulos
3. Cruzeiro (Brasil) – 65 títulos
4. Peñarol (Uruguay) – 64 títulos
5. Boca Juniors (Argentina) – 63 títulos
6. Flamengo (Brasil) – 62 títulos
7. River Plate (Argentina) – 61 títulos
8. Inter de Porto Alegre (Brasil) – 60 títulos
9. Santos (Brasil) – 58 títulos
10. Palmeiras (Brasil) – 56 títulos
11. Gremio (Brasil) – 55 títulos
12. Atlético Mineiro (Brasil) – 54 títulos
13. Olimpia (Paraguay) – 51 títulos
14. Corinthians (Brasil) – 50 títulos
15. Colo Colo (Chile) – 47 títulos
Más cantidad de títulos en competencias sudamericanas
Otra medida para calibrar los logros de cada club es en el campo internacional, especialmente cuando se trata de torneos continentales. La Copa Libertadores es el torneo más prestigioso de la región y se juega desde 1960, con una enorme trascendencia internacional en cada una de sus instancias. A este certamen se suman otros torneos que se han disputado por distintos periodos. Curiosamente, pero no por casualidad, muchos de los equipos se repiten en las primeras posiciones.

1. Boca Juniors (Argentina) e Independiente (Argentina) – 18 títulos
2. River Plate (Argentina) y Sao Paulo (Brasil) – 12 títulos
3. Peñarol (Uruguay) y Nacional (Uruguay) – 9 títulos
4. Olimpia (Paraguay) y Santos (Brasil) – 8 títulos
5. Atlético Nacional (Colombia), Inter de Porto Alegre (Brasil) y Cruzeiro (Brasil) – 7 títulos
6. Estudiantes (Argentina) y Gremio (Brasil) – 6 títulos
7. Vélez Sarsfield (Argentina) – 5 títulos
8. Liga de Quito (Ecuador), Corinthians (Brasil), Flamengo (Brasil) y Atlético Mineiro (Brasil) – 4 títulos
9. Colo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina) – 3 títulos
10. Santa Fe (Colombia), Palmeiras (Brasil), Vasco da Gama (Brasil), Argentinos Juniors (Argentina), Arsenal (Argentina), Lanús (Argentina), Cienciano (Perú) – 2 títulos
Más cantidad de títulos de Copa Libertadores
En cuanto a la historia de la competencia internacional por excelencia en América del Sur, estos son los equipos más galardonados:
1. Independiente (Argentina) – 7 títulos
2. Boca Juniors (Argentina) – 6 títulos
3. Peñarol (Uruguay) – 5 títulos
4. Estudiantes (Argentina) y River Plate (Argentina) – 4 títulos
5. Nacional (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Sao Paulo (Brasil), Santos (Brasil), Gremio (Brasil) – 3 títulos
Mayor cantidad de títulos continentales por país
Al agrupar los campeonatos internacionales de los diferentes equipos de cada país, es notorio el dominio de Argentina. Brasil ocupa un segundo puesto, con una brecha que se ha ido acortando en los últimos años. De las federaciones adscritas a la Conmebol, solo Venezuela no ha tenido equipos campeones de torneos internacionales.
1. Argentina – 71 títulos
2. Brasil – 58 títulos
3. Uruguay – 18 títulos
4. Colombia – 12 títulos
5. Paraguay – 8 títulos
6. Chile – 5 títulos
7. Ecuador – 4 títulos
8. Perú – 2 títulos
9. Bolivia y México* – 1 título
* El Pachuca de México ganó una Copa Sudamericana como equipo invitado, ya que no pertenece a la Conmebol