Además de ser estructuras arquitectónicas fabulosas, los castillos más antiguos del mundo son símbolos de otras épocas y muchos han sobrevivido a batallas, ataques, desprecio e indiferencia a través del tiempo. Conoce más sobre estas edificaciones que se han mantenido en pie desde la Edad Media hasta la actualidad, con sus características e historias peculiares.
La época medieval tiene muchos secretos y relatos fascinantes que se relacionan con otros tiempos, lo que conlleva a diferencias y similitudes con respecto a la modernidad. Conectados con las historias de la literatura y la historia misma de las naciones actuales, los castillos más antiguos del mundo han sido testigos de muchos acontecimientos, más allá de reparaciones, agregados, destrucciones y remodelaciones.
De fuertes a castillos y atracciones turísticas
La historia de los castillos más antiguos es muy diversa, ya que muchos comenzaron como pequeños asentamientos en forma de fuertes de defensa para batallas campales o ataques venideros. Otros se fueron transformando en ciudadelas fortificadas con el paso del tiempo, mientras otros nacieron majestuosos y ostentosos gracias a la solicitud de algún rey o conde que quiso dejar plasmado su legado en forma de arquitectura. A nivel estructural, muchos de estos espectaculares castillos no tienen nada que envidiar a los imponentes rascacielos que se construyen en diversas partes del mundo.
A continuación, repasamos los castillos más antiguos del mundo, hoy convertidos en museos y atracciones turísticas que conmemoran aspectos positivos y negativos de otros tiempos:
10. Castillo de Killyleagh
Construido en 1180

Considerado el castillo más antiguo de Irlanda del Norte, fue otorgado por el Rey Jacobo a James Hamilton en el siglo XVII y se le agregaron una torre y un muro fortificado en la parte frontal. A partir de entonces, está en poder de la familia Hamilton.
9. Castillo de Edimburgo
Construido a mediados del siglo XII

Es una de las grandes atracciones turísticas de Escocia, en buena parte gracias a la icónica historia de William Wallace. Su primera estructura fue levantada en el siglo XXI y utilizó una enorme roca volcánica como base. A lo largo del tiempo, logró sobrevivir a diferentes conflictos bélicos internos.
8. Alcázar de Segovia
Construido en 1120

Originalmente construido como un fuerte árabe en el lugar que tuvo anteriormente un fuerte romano, fue conquistado por el Rey Alfonso VI para obtener su forma actual. Fue la residencia de muchos monarcas antes de que la capital se trasladara a Madrid.
7. Castillo de Rochester
Construido en la década de 1080

Levantado con un objetivo estratégico de controlar el paso de un río, es uno de los primeros castillos de piedra construidos en territorio británico. Es una de las fortalezas más altas y mejor preservadas de Europa, luego de trabajos de reparación realizados en los siglos XIX y XX. El lugar está abierto al público y sus jardines son escenario para festivales y conciertos de verano.
6. Castillo de Hohenwerfen
Construido en 1078

Construido por orden del Arzobispado de Salzburgo debido a su ubicación estratégica en tiempos de inestabilidad política, es un castillo de piedra rodeado por una fortaleza, entre las montañas y un precipicio. Tiene una vista espectacular hacia Salzburgo y los alrededores.
5. Hohensalzburg Castle
Construido en 1077

Con 250 metros de largo y 150 metros de ancho, es uno de los castillos medievales más grandes de Europa. Los arzobispos de Salzburgo lo consideraban un lugar protegido y estratégico en épocas del Sacro Imperio Romano. Actualmente, es un atractivo turístico de la región.
4. Castillo de Windsor
Construido en 1070

Además de ser uno de los castillos más antiguos del mundo, es el palacio residencial más viejo de Europa, ya que fue ocupado por el Rey Enrique I de Inglaterra poco después de su construcción y hasta la fecha es una de las residencias de la Reina Isabel II. Las mejoras realizadas por Enrique III le dieron un aire de lujo, que incluye habitaciones espectaculares, hermosos jardines y la capilla de San Jorge.
3. Castillo de Warwick
Construido en 1068

Hecho de piedra en el lugar en el que ya existía un castillo de mota castral, varias adiciones se fueron realizando hasta su aspecto actual. La familia Greville, dueña del castillo por casi cuatro siglos, vendió la propiedad a Tussauds Group por 1700 millones de dólares en 1978. Actualmente, está abierto al público.
2. Reichsburg Cochem
Construido en 1000

Los primeros documentos que hablan del castillo datan de 1051 y se cree que la construcción fue ordenada por el Conde Ezzo de Lotaringia. La edificación fue utilizada como castillo imperial años más tarde y sufrió un potente ataque por parte de las tropas del Rey Luis XIV de Francia en 1688. La restauración efectuada por el empresario Louis Ravené en 1868 incorporó elementos góticos y románicos.
1. Ciudadela de Aleppo
Construida en 3000 A.C.

Es considerado el castillo más antiguo del mundo y uno de los más grandes, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. La Ciudadela ha estado en uso desde el año 3000 A.C., aunque la estructura actual tiene su origen en el siglo XII. En los últimos años, sufrió daños por batallas durante la Guerra Civil de Siria y es objeto de estudios arqueológicos de alta tecnología para preservar su valor histórico de la mejor manera.