1. Clases de música

Varios estudios científicos muestran un vínculo claro entre la música y la inteligencia (aunque este no significa para nada que genio musical no tiene nada que ver con trabajo duro). Los niños – y adultos –que han tenido una educación musical, tienen una puntuación ligeramente más alta en pruebas de CI y académicas.
2. Deporte

Los niños no tienen que elegir, y pueden alcanzar mucho tanto física como mentalmente. Según el estudio alemán al cual se refiere en el libro ‘Spark’, la condición física puede capacitar a las personasa aprender 20 a 30 veces más rápidamente, porque estimula el suministro de sangre a las partes cerebrales cruciales.
3. Leer

No solo dejes a tus hijos mirar las imágenes mientras que estás leyendo, además intenta leer los textos juntos. La ‘Lectura compartida’ es una manera excelente de aumentar las capacidades literarias de niños jóvenes.
4. Dormir

El cerebro de un niño del sexto grado regresa al nivel de un alumno del cuarto grado si duerme una hora menos cada noche. Según estudios científicos, existe una correlación directa entre la cantidad de sueño y el rendimiento académico de los niños.
5. Autodisciplina

Según Charles Duhigg y Paul Tough, la autodisciplina es un mejor predictor del éxito en la vida futura que el CI. Los padres hacen bien estimulando en sus hijos la voluntad, el autocontrol, la perseverancia, la pasión y la ambición, en lugar de enfocarse en sus talentos y cualidades heredadas.
6. Aprender

Hay muchos productos en el mercado que prometen hacer bebés más inteligentes, enseñándoles varias cosas de manera pasiva. Sin embargo, algunos estudios muestran que estos productos suelen hacer más tontos a los niños en lugar de más listos. Aprender es un proceso activo que consiste en usar activamente su conocimiento y probarlo.
7. Comida sana

Se sabe la importancia de un buen desayuno, pero no te olvides de las otras comidas. Cafeína y azúcar también pueden estimular el cerebro, pero solo cuando los consumes en poca cantidad en los momentos correctos. Dulces y sodas les sirven más a los niños durante el estudio que más tarde.
8. Felicidad

Los niños felices tienen más oportunidades de hacerse adultos exitosos, dice Dr. Christine Carter de la universidad de Berkeley.
9. Compañeros

La genética es uno de los factores más importantes que deciden como tu hijo se comporta ahora y en el futuro; muchas veces se sobreestima el papel de la educación. Ya que son los compañeros los que tienen más influencia en este aspecto, los padres sobre todo tienen que ocuparse de vivir en un buen ambiente y de tener los amigos correctos.
10. Confianza

La investigación muestra que los padres o profesores que creen que algunos niños son más inteligentes que el promedio, los tratan de una manera distinta. Al final esto lleva a un rendimiento académico mejor y una puntuación más alta en pruebas de inteligencia, independientemente de que la creencia original acerca de sus capacidades esté bien fundada o no.
Fuente: Business Insider