Cuanto más largo es el dedo anular de un experto financiero varón en comparación con su dedo índice, más grande es la probabilidad de que esta persona sea exitosa. Esto salió en las noticias hace unos años, después de una investigación de la universidad de Cambridge con comerciantes del mercado de un banco de Londres. Pero hay más. John Manning es un profesor de la Universidad de Swansea y escribió el libro ‘The Finger Ratio’. De esto resulta que la longitud de tus dedos y la relación entre ellos dicen más de ti de lo que podrías pensar:
1. Los dedos y la evolución humana

Es típico para la raza humana que tiene el dedo índice más largo en relación con el dedo anular. Esto es porque durante nuestra estancia en el útero absorbimos cantidades pequeñas de testosterona en comparación con una cantidad más grande de estrógeno. Estas diferencias son proporcionales a nuestra existencia social compleja, en la cual se espera una gran dosis de empatía y sensibilidad en relación con otros. Es diferente para las especies que se parecen más a nosotros, como el chimpancé y el gorila. Ellos tienen dedos anulares largos y un dedo índice corto.
2. Los dedos anulares y el deporte

Los rendimientos deportivos buenos y también – como descrito arriba – la excelencia en el área financiera se relaciona con la cantidad de hormonas masculinas que absorbe la gente mientras que están en el útero, antes del nacimiento. Cuanto más alta es la exposición a la testosterona y a otras hormonas masculinas, más baja es la proporción ‘2D:4D’ o la relación entre el dedo índice y el anular. Esta proporción fue usada hasta ahora para predecir los rendimientos en deportes de competición. Según los resultados de una investigación de la universidad de Cambridge, los operadores financieros con las proporciones de ‘2D:4D’ más bajas ganan hasta 11 veces más que los con las proporciones más altas.
3. Los dedos índices y la conducta social

Los dedos índices largos se relacionan con la conducta social extraordinaria y una empatía muy desarrollada para las emociones de otros y de ti mismo. Estas relaciones se pueden percibir mejor en niños, donde los dedos índices cortos pueden indicar una falta de potencia empática. Otros estudios indican que estos niños también tienen un riesgo más grande de tener otros trastornos durante su desarrollo.
4. Los dedos y la enfermedad

Cada vez hay más indicaciones de que las proporciones de nuestros dedos son un indicador fiable de nuestra receptividad de enfermedades. Sin embargo, hay tener cuidado si trata de la identificación de personas que realmente corren peligro. Algunos estudios vinculan los dedos anulares largos al síndrome de ovario poliquístico o SOP, la osteoartritis y muchos trastornos de desarrollo masculinos. Los dedos índices largos se pueden relacionar con cáncer de cuello uterino, cáncer de mama y la esquizofrenia.
5. Los dedos y el sexo

Los hombres con los dedos anulares largos se consideran atractivos a sí mismo. Resulta de estudios que las mujeres suelen estar de acuerdo. Notablemente, también las mujeres con los dedos anulares largos se consideran atractivas. Aun no se ha estudiado que opinan los hombres de esto. Sin embargo, las conclusiones siguen siendo bastante vulnerables ya que habrá que estudiar una gran parte de la población antes de que se puede hablar de una tendencia. Los hombres con los dedos anulares largos suelen tener además familias más grandes, mientras que las mujeres con una familia más grande suelen tener un dedo índice largo. Estas características se podían observar claramente en las sociedades con formas bien desarrolladas de control de la natalidad.