Chris Anderson, el director de TED Talks, escribe que hasta las personas más tímidas pueden ser buenos oradores públicos si siguen los siguientes pasos.
1. Pregúntate si tienes algo que decir

¿Tienes una historia fascinante? Si es asi, las personas querrán escucharla. Si lo único que quieres hacer es una promoción a una marca, no le estaras dando nada a tu audiencia. Quieres asegurarte de darles algo, no de tomar algo de ellos — en este caso, su tiempo.
2. Limita tu enfoque

Si tienes una gran idea, no quieres suavizarla con cosas que no son relevantes. Uno de los errores que las oradores públicos cometen frecuentemente es darle demasiada información a su audiencia. Asegúrate de mantener tu charla sobre el tema.
3. Darle un motivo a tu audiencia

Una de las metas más importantes de un orador público es crear una conexión entre él y su audiencia. Usa preguntas interesantes para demostrarles porqué deben analizar la idea que estás presentando.
4. Presenta tu caso parte por parte

Usa palabras y conceptos simples, aquellos que tu audiencia conoce. El lenguaje especializado solo es correcto si tu audiencia es especializada. Si este no es el caso, usa anécdotas y metáforas, ya que estas hacen que tu audiencia se pueda conectar con lo que dices.
5. Practica

No puedes esperar ser bueno en algo que haces por primera vez. Practica tu charla para prepararte de manera adecuada. Así te aseguras de tener éxito cuando hablas en público.