Súper comida, el colesterol malo y bueno, demasiado azúcar en nuestra dieta y sustitutos de azúcar que igual no son tan buenos para la salud… Comer de manera sana parece difícil, pero no tiene que ser así necesariamente. Un número de simples técnicas nos pueden ayudar psicológicamente para hacer las decisiones correctas. Los consejos abajo no son los consejos alimentarios clásicos que disuaden ciertos alimentos. Son consejos que pueden ayudar para ayudar a limitar nuestra inclinación hacia la comida poca sana. Estos consejos fueron redactados por Brian Wansink, psicólogo de la nutrición en Cornell University y consultor de recomendaciones dietéticas para la Casa Blanca americana.
1. Pregúntate ‘¿Qué comería Batman?’
La investigación indica que pensar en los personajes de ficción favoritos podría ayudar en hacer mejores elecciones. Y más, nos podría hacer más fuerte físicamente. La siguiente vez que tienes que elegir un postre, mejor te preguntes que haría tu superhéroe. ¿A ver si elijes un pedazo de fruta?
2. Come un chicle durante las compras

Wansink explica por qué eso funciona: “Las personas que tenían un chicle (sin azúcar) en la boca no tenían tanta sensación de hambre. Ayuda a prevenir que vas a picar cosas y en el supermercado te ayuda para no comprar snacks. Sin embargo, no puede ser chicle con azúcar o variantes con un sabor especial, porque eso funciona al revés. Un chicle normal o un variante con menta funciona lo mejor.”
3. En los restaurantes es mejor sentarte al lado de la ventana

Según investigaciones, el sitio donde te sientas en el restaurante puede decidir la sanidad de la comida que elijes. Los clientes que se ponen en una silla alta, elijen tres veces más fácilmente pollo, mientras que cerca de un televisor se suele elegir más carne. Las personas sentadas cerca de la barra piden tres veces más cerveza que los clientes que están lejos. El sitio más sano en un restaurante aparentemente está al lado de la ventana. Allí hay 80 por ciento menos posibilidad que pides un postre, mientras que hay 80 por ciento más de posibilidad que pides una ensalada.
4. Para con picar en tu trabajo

Hay unas técnicas simples que te pueden ayudar de no coger tan fácilmente algo malsano para picar, en el trabajo pero también en casa. Una técnica es crear distancia u obstáculos entre ti mismo y la comida. Google hizo el test en su oficina en Nueva York. Las bandejas de caramelos gratis, que antes fueron presentadas abiertamente, ahora tenían una cubierta. Este obstáculo simple resultó en que mensualmente se consumían tres millones de caramelos menos. Además, el consumo de snacks baja proporcionalmente con el aumento de la felicidad del empleado. Entonces, encontrar una trabajo que te hace feliz, puede ayudarte mantener una buena salud…
5. Come en las fiestas solo lo que ha preparado tu huésped

Las fiestas son la mejor oportunidad para comer cosas malsanas. Parece que los snacks malos están en tu cercanía todo el rato. Si te pones una regla simple, puedes resistir la tentación: solo come lo que ha preparado el huésped mismo. Toma una ración pequeña y pide por más, para mostrarle que realmente aprecias la comida.