La inteligencia emocional tiene una gran importancia tanto para nuestro éxito profesional como para nuestra felicidad personal. El autor Harvey Deutschendorf enumera las siguientes 7 costumbres específicas de personas con una IE alta.
1. Enfocarse en lo positivo
Las personas emocionalmente inteligentes no ignoran las noticias negativas, pero optan por gastar menos tiempo y energía en problemas y más en soluciones para estos problemas. No se preocupan tampoco por cosas que no pueden controlar.
2. Rodearse de optimistas

Gastan solo muy poco tiempo en quejicas y energía negativa y se rodean de personas que comparten su optimismo, su calor, su franqueza y su actitud positiva.
3. Ser asertivo cuando es necesario

Las personas emocionalmente inteligentes no son débiles. No buscan enemigos ni conflictos, pero trazan límites claros y se defienden a sí mismos (de manera tranquila y razonada) y a sus visiones cuando es necesario.
4. Tener prospectiva

No miran a sus anteriores fracasos como humillaciones permanentes y personales, sino como oportunidades de aprender de sus errores y hacerlo mejor la siguiente vez.
5. Buscar maneras para hacer la vida más agradable, mejor y más interesante

Las personas emocionalmente inteligentes saben qué hace feliz a sus amigos, familia y compañeros y suelen buscar oportunidades para responder a estas cosas. Sacan satisfacción de hacer felices a otras personas.
6. Perdonar pero no olvidar

Pueden soltar a los conflictos y están preparados perdonar a otros cuando hacen errores o crean problemas. Aun así, no se tropiezan dos veces en la misma piedra.
7. Seguir estudiando

Las personas emocionalmente inteligentes aprenden nuevas cosas durante todo su vida. Gracias a su franqueza, su curiosidad y su pensamiento crítico, su evolución nunca para, y siguen creciendo durante toda su vida.