• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Tuesday, March 2, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias

No importaría la cantidad de tiempo que una madre pase con sus hijos

by Lina Conlin
01/02/2020
in Ciencias, Comodín
176
SHARES
3.2k
VIEWS

El desempeño académico, el comportamiento social y el bienestar emocional de un niño no se ven afectados por la mayor o menor cantidad de tiempo que su madre pase con él entre los 3 y los 11 años. Así lo determinó un estudio publicado en el “Journal of Marriage and Family” (Diario de Matrimonios y Familia), bajo el título “¿Importa la cantidad de tiempo que las madres están con sus hijos chicos y adolescentes?”.

Revolucionando todo el sentir de la cultura occidental respecto a la trascendencia de que las madres dediquen tiempo al cuidado de sus hijos, las sociólogas Melissa Milkie, Kei Nomaguchi y Kathleen Denny  dieron a conocer los resultados de este estudio que es el primero desarrollado a gran escala y por un largo período de tiempo.  Su conclusión es que esa creencia es sólo un mito.

“Yo podría, literalmente, mostrar 20 gráficos, de los que 19 demuestran que no hay relación entre la cantidad de tiempo pasado con los padres y cómo resultan los hijos. Nada. Cero”. Dice Milkie al Washington Post.

Pero esa no es la única sorpresa del estudio

Además, las sociólogas determinaron que contar con una madre presente sí beneficia a los hijos más grandes, no a los pequeños, sino a los adolescentes. Entre ellos, quienes pasan más de 6 horas a la semana con su mamá, tienen una menor tasa de delincuencia y drogadicción, e incluso tienen mejores notas en matemáticas.

Pixabay

Estas afirmaciones son el resultado del análisis que hicieron a 1.600 niños de entre 3 y 11 años en Estados Unidos, los cuales fueron evaluados por primera vez en 1997 y luego en 2002. Los investigadores cuantificaron las horas que pasaban los hijos con sus padres, pero no hicieron ninguna consideración para evaluar la calidad de ese tiempo. La madre podía estar durmiendo siesta al lado del niño o leyendo su propio libro.

Los resultados que obtuvieron fueron categóricos. Tanto, que ellas mismas se sorprendieron “muchísimo” al descubrir que según los datos obtenidos la cantidad de tiempo no es importante para los niños.

Como dice  en el Washington Post, la autora del libro “Sobrepasadas” –que analiza gran cantidad de labores que desarrolla la mujer actualmente-, Brigid Schulte, “esto no quiere decir que el tiempo con los padres no sea importante. Numerosos estudios han demostrado la existencia de un vínculo entre el tiempo que pasan los padres con los hijos y un resultado positivo en los niños. Es sólo que la cantidad del tiempo parece no importar”.

Schulte va incluso más allá y hace hincapié en que pasar mucho tiempo con los niños podría ser incluso negativo, si genera niveles mayores de estrés y ansiedad en la madre.

La pregunta entonces surge de manera automática: ¿Cuánto tiempo necesitan los niños?

El estudio no lo dice. Pero en el Washington Post, el psiquiatra de niños y adolescentes de la Universidad de Georgetown, Matthew Biel, asegura: “no creo que exista mucha literatura o información confiable sobre la cantidad correcta de tiempo que haya que pasar con los hijos… pero existen investigaciones que demuestran que en ambientes urbanos estresados, tener padres comprometidos e incluso estrictos está asociado con menos comportamientos delictivos”.

“No es que pasar más tiempo con los hijos sea peor para ellos. Pero lo que descubrimos es que hay otros factores que son más importantes en el bienestar de los niños: el nivel socioeconómico de la familia, la estructura familiar, el nivel de angustia de las madres. Esos factores pesan más que la pura cantidad de horas pasadas con los hijos. Ahora, si uno mira, como lo han hecho otros investigadores, el efecto de las actividades de calidad que hacen las madres con sus hijos- como leer o salir con ellos- esto mejora claramente su nivel cognitivo y educativo. Reservar espacio para lo que en nuestra cultura llamamos “tiempo de calidad” es importante, pero esas actividades no requieren necesariamente de mucho tiempo”, dijo Milkie en entrevista con El Mercurio de Chile.

Finalmente, como dice Nomaguchi en el diario The Blade, “nuestra investigación muestra que cosas como el estatus social, el nivel educacional y los ingresos de la madre son factores más fuertemente ligados al futuro éxito de los hijos”. Así, por un camino o por otro, la pelota sigue en del lado de la madre.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Tags: bienestar emocionalcalidad de tiempocomportamiento socialhijomadrepasar tiempo
Lina Conlin

Lina Conlin

Related Posts

Comodín

Las cartas del padre de Hitler permiten conocer la vida del dictador

by opinzateam
01/03/2021
0

De tal palo, tal astilla. El padre de Adolf Hitler era -al igual que su hijo- un autodidacta, satisfecho de...

Read more

¿Tus notas académicas importan?

28/02/2021

Galicia: Hasta 60.000 euros de multa para quienes no se vacunen

27/02/2021
President Barack Obama talks about Sudan with actor George Clooney during a meeting outside the Oval Office, Oct. 12, 2010.  (Official White House Photo by Pete Souza)
This official White House photograph is being made available only for publication by news organizations and/or for personal use printing by the subject(s) of the photograph. The photograph may not be manipulated in any way and may not be used in commercial or political materials, advertisements, emails, products, promotions that in any way suggests approval or endorsement of the President, the First Family, or the White House.

6 cosas que debes saber sobre el carisma

27/02/2021

Raro Van Gogh expuesto por primera vez

26/02/2021

El petroglifo más antiguo de Australia es… un canguro.

26/02/2021
Next Post

Los 4 componentes de la influencia

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    1832 shares
    Share 733 Tweet 458
  • 4 habilidades que debes tener para ser un buen orador público

    153 shares
    Share 63 Tweet 38
  • Estas son las diferencias entre el liderazgo y la gestión

    443 shares
    Share 161080 Tweet 100674
  • Este es el peso que los soldados estadounidenses tienen que cargar

    112 shares
    Share 198873 Tweet 124296
  • Los 10 volcanes más grandes de América del Sur

    227 shares
    Share 90375 Tweet 56484
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In