1. De National Geographic
Originalmente llamada National Geographic Magazine, National Geographic es la revista de la National Geographic Society sin fines de lucro. Vio la luz nueve meses después de la fundación de la sociedad en 1888. La sociedad persiguió la ‘multiplicación y propagación del conocimiento geográfico’. Ahora es una de las revistas más famosas del mundo, reconocible en seguida por el amplio borde amarillo alrededor la cubierta.
2. La revista tiene 2,8 millones de suscriptores en el mundo
Uno de ellos vive en Corea del Norte. En su mejor momento en 1989, National Geographic tenía incluso 11 millones de suscriptores. Mientras tanto, la compañía además está muy comprometida con los medios digitales, con unos 82 millones de seguidores en Instagram (y es la marca más grande en esa plataforma). La cuenta de Snapchat de National Geographic tiene unos 5,5 millones de seguidores y es administrada por 9 personas. Se calcula que todos los medios juntos alcanzan a unos 760 millones de personas cada mes.
3. Las revistas y los reportajes se distribuyen en 43 idiomas
De estos hay 33 para la revista y 10 para los reportajes de televisión. La compañía emplea a 1.750 personas.

4. National Geography Kids
La edición impresa para niños, National Geography Kids, es la revista infantil más vendida en los Estados Unidos.
5. De texto impreso a fotos
Hasta 1905 el énfasis estaba en el texto impreso. El cambio ocurrió en enero de 1905, cuando Gilbert H. Grosvenor, editor desde 1903, justo antes de comenzar con las imprentas, descubrió que faltaban 11 páginas en la revista. En medio de la agitación, Grosvenor decidió incluir una serie de fotos de Tíbet en la versión impresa. La edición fue un gran éxito, debido a los descubrimientos que el lector podía ver desde uno de los lugares más remotos y desconocidos del mundo. Significó el cambio más importante para la revista en los próximos cien años, en que hubo más lugar para artículos sobre áreas desconocidas que fueron acompañados por reportajes fotográficos. La primera foto en color natural publicada en la revista National Geographic data de 1914 y muestra un jardín de flores en Gante.
6. El 27% de las ganancias de la empresa, devuelven a la National Geographic Society
De La National Geographic Society financia las expediciones y la investigación, a partir de las cuales se crean los artículos y vídeos que se publican en las diferentes plataformas.