¡Felicitaciones! Ahora tienes un nuevo trabajo después de aplicar, esperar, aplicar, ir a entrevistas, esperar. No dejes que la emoción te abrume.
Estas son las 5 cosas que debes hacer sobre tu dinero justo antes de empezar tu nuevo trabajo, de acuerdo a Antonia Farzan en Business Insider.
1. Asegúrate de que entiendes tus bonificaciones y beneficios adicionales

Las personas que buscan trabajo suelen enfocarse en el salario. Pero antes de empezar un nuevo trabajo, debes sentarte a revisar las formas en las que tus finanzas pueden cambiar. Puede ser simplemente que debes conducir más para llegar al trabajo.
Tu nuevo seguro puede ser más caro. O tal vez tu ultima empresa pagaba por tu celular, pero ya no lo hacen. Todos estos factores pueden hacer que un salario más grande no valga tanto más.
2. Ajusta tu presupuesto

Si empiezas un nuevo trabajo con un sueldo más pequeño pero que te gusta más, debes considerar con claridad cómo vas a ahorrar dinero. La mayoría de personas empieza a gastar más dinero cuando empieza a ganar más, cuando lo que debería estar haciendo es ahorrando más.
3. Decide lo que debes hacer con tu plan de retiro

Dependiendo de cómo funcionan las pensiones en tu país, puede ser que tu último sitio de empleo haya ofrecido una pensión. Podrías dejarlo como está, hacer que tu nueva empresa lo retenga o ponerlo en una cuenta de ahorros.
4. Cambia tu seguro

En algunos casos, no podrás usar el seguro ofrecido por el nuevo empleador hasta que hayas estado ahí por 30 días. Durante esta transición, debes buscar otras opciones para mantener tu último seguro.
5. Entiende cómo funciona el proceso de adquirir acciones

En algunas empresas, puedes invertir en estas para adquirir acciones. Generalmente, las empresas te dan esta opción para empezar. Esto es complicado – algunas veces pueden comprar estas acciones, pero la empresa puede volverlas a comprar si te vas, a menos de que haya pasado un cierto tiempo, por ejemplo, y puedas conservar tu participación en dicha empresa.
Este tipo de compra es diferente en todas las empresas y es importante que entiendas cómo funciona cuando empiezas a trabajar en una que tenga esta opción.