Seguramente pasas gran parte de tu tiempo viendo pantallas LED, incluyendo tu teléfono, tu tableta, tu portatil, entre otras cosas. La generación X pasa 9 horas frente a una pantalla mientras que los millennials aún más.
Esta costumbre no es buena para nuestros ojos, escribe David Roberts en Vox. Las pantallas LED emiten una gran cantidad de luz azul y estar expuesto a estar luz puede dañar las células de la retina.
Un poco de luz azul le envía una señal a tu cerebro que avisa que es de dia y acelera tu ritmo cardíaco y tu sentido de alerta. Básicamente, la luz azul de las pantallas imita al sol, lo cual es malo para dormir.
Aparte de eso, la luz azul por la noche está vinculada con la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad, aunque no se sabe por qué.

La solución más sencilla es no mirar pantallas dos a tres horas antes de dormirse, pero muchas personas no tienen esta opción.
Existe la posibilidad de comprar extras para tu computadora, protectores de pantalla adhesivos que filtran la luz azul. También puedes comprar gafas anaranjadas.
La otra opción, y tal vez la más facil, es f.lux. Este programa es gratis para Windows, Mac y iOS. Aún no hay una versión disponible para Android. En Android, puedes usar una aplicación llamada CF.lumen.
No tienes que usar estas aplicaciones, puedes usar una de sus alternativas. La idea es que estas ajustan la luz de tu pantalla de acuerdo a la hora del día. Durante el atardecer, f.lux filtra la luz azul de tu pantalla, eliminando el efecto solar del computador.