En cada hombre que cumple cincuenta años, hay un chico de veinte quien se pregunta que ha pasado, alguien ha dicho. Sin embargo, cincuenta es una edad bendita porque a partir de entonces nuestra felicidad y vitalidad aumentan, escribe Science Magazine en base de una investigación con cientos de miles de americanos.
1. La felicidad y la vitalidad aumentan después de cumplir cincuenta

‘El psicólogo Arthur Stone de la Universidad de Stony Brook en Nueva York concluye que generalmente el bienestar disminuye a partir de los veinte hasta la edad de cincuenta, pero que luego solo aumenta. Hay una preocupación contínua hasta los cincuenta, que se reduce con el paso de los años. La cólera disminuye después de los veinte, y el estrés tiene su cumbre en la edad de veinte, pero desaparece por gran parte después de cincuenta.’
2. Estos patrones son casi idénticos para hombres y mujeres

A pesar de que las mujeres tienen más estrés, que se preocupan más y que están más tristes en todas categorías de edad, aún así tienen una sensación de bienestar general mejor que los hombres y eso en casi cada edad.
3. ‘Si harías una investagción hoy y preguntarías cuantas personas quisieran tener 25 años de nuevo, recibirías muy pocas respuestas afirmativas.’

‘Más o menos todo el mundo que tiene más de treinta estará de acuerdo con este estudio,’ dice Stone.
Stone y sus compañeras investigaron una serie de variables para ver si podían explicar estos patrones. ¿Tiene el paro un papel, o la cantidad de niños dependientes? Encontraron solo pocas conexiones:
4. Las personas casadas son más felices

mientras que el paro causa infelicidad.
5. Las personas con niños en casa son menos felices

que las parejas de quienes los hijos ya se han ido de casa.
6. Las personas con una educación más alta son más felices que otros, hasta el momento en que se independizan financieramente

La educación entonces hace feliz a la gente porque les hace más ricos, pero se puede debatir sobre la cantidad de felicidad. Sin embargo, el dinero tiene menos influencia en la felicidad de lo que se supone generalmente.
7. Las personas viejas tienen menos conflictos

Tienen mejores soluciones para los problemas, ya tienen un control mejor sobre sus emociones, aceptan más facilmente el contratiempo y no son tan sensibles para la cólera.
8. Las personas mayores saben que se acercan a la muerte

Por lo tanto pueden disfrutar mejor del presente. Pero claramente hemos dejado atrás el tiempo en que aceptamos la vejez porque no hubo alternativa.