Muchos de nosotros tenemos dificultad de ser felices de verdad. Tenemos la inclinación de sobreestimar el efecto y la duración de cosas que nos hacen felices – como un aumento de sueldo. Porque muy pronto entendemos que por ese aumento de sueldo también tendremos que trabajar más duro.
‘Felicidad no es tener lo que quieres, sino querer lo que tienes’
1. El dinero no trae la felicidad

La gente rica pasa más tiempo haciendo actividades estresantes, más que actividades que les hacen felices: como trabajar e ir de compras. La gente con sueldos más bajos dedican más tiempo a actividades con un factor más alto de felicidad: ver televisión y no hacer nada, por ejemplo. Conclusión: las personas pobres suelen ser más felices que las personas ricas.
2. Los amigos valen más que un Ferrari nuevo

Andrew Oswald de la universidad de Warwick calculó que un aumento de sueldo de 1.200 euros generaba un aumento de 0.0007 puntos en una escala de felicidad de 1 a 7 puntos. Los que veían a sus amigos tenían un aumento de 0.161 puntos en esa misma escala. Él que tiene que cambiar su vida social por una vida aislada entonces tiene que recibir un aumento de sueldo de 0.161/0.0007 o 230.000 euros por año. El precio de un Ferrari 612 Scaglietti nuevo.
3. Ganar la lotería no te hace automáticamente feliz

Un euro ganado en la lotería no es lo mismo que un euro ganado como fruto de tu trabajo. El dinero que se cobra por tu trabajo muchas veces se ve como algo a lo que se tiene derecho; el dinero de la lotería no se ve así. Los resultados de una investigación mostraron que cuando ganamos la lotería, luchamos con sentimientos contradictorios. Solo después de dos años empezamos a disfrutar de nuestra riqueza ganada.
4. Perder tu trabajo te hace infeliz – pero menos si tus amigos también pierden sus trabajos

Quien pierde su trabajo ve desapareciendo sus ingresos, se enfrenta a inseguridad seria, se le daña la autoestima y es frecuentemente estigmatizado. Cuando alguien pierde su trabajo, pero es rodeado por amigos y familia que también están parados, el efecto del paro se reduce mucho. Entonces, cuando el paro es la norma, perder tu trabajo apenas tiene efecto en tu reputación y estatus social.
5. Amigos gordos hacen más feliz que amigos flacos

La investigación demuestra que personas con un IMC (índice de masa corporal) de 30 o más será mucho más infeliz que personas con un IMC sano (18,5 a 25). Las personas que tienen sobrepeso por lo tanto tienen un factor más alto de felicidad si están rodeadas por personas aún más gordas que ellos mismos. También en las parejas casadas no molesta un kilo más, a condición de que tu pareja también engorde.
6. El divorcio puede hacerte feliz

Quien se ha divorciado, en general está menos feliz que alguien casado. Sin embargo, el divorcio no te hace infeliz necesariamente, porque las personas se divorcian porque el dolor de seguir juntos es más grande que el dolor causado por el divorcio.
7. La felicidad es contagiosa

Las personas felices son más sanas, viven por más tiempo y ganan más. Hacen más trabajo voluntario, tienen mejores relaciones y sonríen más. Las personas felices adaptan más fácilmente su comportamiento y suelen ser más amables con las personas que las rodean. Entonces, la felicidad no solamente es deseable para el individuo, sino que también hace una contribución inestimable a la sociedad en general.
Fuente: Financial Times