Hace 1.500 años, el emperador Gupta gobernó amplias zonas de la India ayudando a consolidar la nación popularizando para ello el llamado ‘sistema de castas’. Este sistema convirtió en imposible el matrimonio entre diferentes castas; estratificación social que hoy en día ha dejado su huella entre la población de India, así informa Arstechnica.
Un grupo de investigadores en la India ha realizado una comparación en todo el país a través de un análisis realizado a los genomas de 367 individuos no relacionados pertenecientes a 18 regiones diferentes y dos islas (Andaman y Nicobar). El resultado fue el siguiente:
Pese a que previos estudios sugerían que la población India de hoy proviene de dos ancestrales poblaciones, el nuevo análisis ha revelado que el país está compuesto por cuatro diferentes “haplotipos”, es decir, conjunto de elementos genéticos que viajan de generación en generación en un paquete.
Así, las personas con el mismo haplotipo provienen de los mismos grupos ancestrales. En cuanto a la población del archipiélago de Andaman, los investigadores encontraron un quinto haplotipo.
La población de India viene de áfrica, Asia Central y Sudeste Asiático
Investigaciones a fondo han comparado haplotipos de diferentes poblaciones alrededor del mundo llegando a la siguiente conclusión: Las últimas olas de población llegaron de personas con similitudes genéticas a las poblaciones de Asia Central y Sudeste Asiático.
Y es que, pese a que estos grupos hablan diferentes lenguas y poseen diferentes orígenes, parece ser que hubo una gran profusión de matrimonios mixtos en el pasado.