Cambiar el comportamiento es una de las cosas más importantes en un negocio. Pero no todos entienden cómo llevar a cabo el cambio, especialmente en otras personas, escribe Tara Seager en Smartblogs.
Las personas no quieren cambiar
El cambio es algo que es difícil para todas las personas. De acuerdo a la neurociencia, nuestro cerebro asocia el cambio con dificultades, errores, amenazas y miedo. El riesgo que viene con un cambio no puede ser ignorado porque es una parte fundamental de la naturaleza humana.

De acuerdo a Tony Robbins, hay seis necesidades humanas básicas. Robbins cree que todas las personas pueden ser motivadas por su deseo de satisfacerlas. El miedo a que algo le ocurra a estas necesidades puede manifestarse en la resistencia al cambio.
Es importante abordar estas necesidades de una manera específica:
Certidumbre/Incertidumbre
Miedo: No se como me va a afectar esto y si seguiré empleado después
Respuesta: Esta oportunidad puede abrir muchas puertas a oportunidades potenciales. En este caso, lo más importante es la educación.

Valor
Miedo: Este cambio podría afectar mi papel en mi trabajo y podría cambiar cómo se percibe mi trabajo
Respuesta: Voluntarios pueden hacer parte de grupos de enfoque para ver como cambia el papel de una persona después de que se haya implementando un cambio.

Conexion/Amor
Miedo: Las personas que me rodean han aceptado el cambio. ¿Qué me pasa?
Respuesta: Todas las personas aceptan el cambio de forma diferente. Es importante que haya un grupo en el que se puedan discutir los cambios de manera abierta.

Desarrollo
Miedo: ¿Qué pasa si no soy capaz de hacer el cambio?
Respuesta: Ofrecer a las personas formas diferentes de educarse sobre el cambio y apoyo personal

Contribución
Miedo: ¿Qué le puedo ofrecer a este cambio?
Respuesta: Dar oportunidades a las personas para que le puedan ayudar a otros durante el cambio a través de posiciones de liderazgo
Hacerse cargo de estas necesidades básicas creará un ámbito en el que las personas estarán más abiertas al cambio y serán más creativas.

Las personas no tienen que cambiar pero lo harán si tienen un buen líder
Los líderes deben hacer que las personas quieran ser parte de su camino. Su estilo en crear cambios y consensos se vuelve más importante cuando hay cambios grandes en una empresa. El ejemplo preferido de la autora es el siguiente: Expresarse, Modelarse y Reforzarse.

Expresarse: Como un líder, las palabras importan. Lo que dices y cómo lo dices puede ser la diferencia entre la gente pensando que crees en lo que dicen o estás diciendo lo que la empresa quiere que digas.
Modelarse: Ser un buen modelo es importante. Si te comprometes a un nuevo programa, tus acciones deben seguir tus palabras. Si piensan que no estas dedicado al cambio, se excusarán a sí mismos para tampoco hacerlo.
Reforzarse: Cuando se trata de consecuencias, la consistencia es lo más importante. Si no eres consiste, puedes hacer que tu campaña de cambio actual se descarrile y que la siguiente sea más dificil de implementar.
El cambio es una de las partes más fundamentales de un negocio, pero puede ser una de las más difíciles de implementar. Es importante recordar que estas lidiando con personas.