En un aeropuerto cada minuto cuenta. Eso lo sabe muy bien cualquier viajero. También los minoristas en los aeropuertos vigilan concienzudamente las actividades de los pasajeros. Un estudio de Dufry, la empresa suiza que tomó World Duty Free en 2015, ofrece una perspectiva interesante en las industrias más competitivas del mundo, la venta de articulos libres de impuestos.
1. Un viajero se queda unos 133 minutos en el edificio del aeropuerto

– En 2016 un viajero pasaba de promedio unos 133 minutos en el aeropuerto – desde la entrada del aeropuerto hasta el cerrar de las puertas de su avión. En 2013 eran 150 minutos. Esta diferencia se explica por el hecho de que los pasajeros se familiarizan con los diferentes chequeos de seguridad, y que también se hace más rapidamente estos chequeos.
2. 30 minutos para hacer compras, comer y beber

– De este tiempo dedica unos 30 minutos para hacer compras, comer y beber, lo cual no es suficiente para hacerle hacer compras impulsivas. El mayor problema para los minoristas de venta libre de impuestos es hacer contacto con clientes potenciales antes de que lleguen al aeropuerto o cuando ya están en el edificio.
3. Normas Asia-Pacífico

– La industria libre de impuestos global tiene una facturación de 45,7 millares de dólares. En 2016 esto ya sería 67 millares de dólares, un aumento de unos 46%.
– El mayor crecimiento claramente vendrá de la región Asia-Pacífico, donde las ventas entre 2014 y 2020 se doblarían bajo del impulso de una clase media asiática creciendo.
– Los viajeros chinos todavía representan el potencial más importante. El año pasado unos 135 millones de chinos fueron de turismo en el extranjero. No hay ni una otra nacionalidad que en los siguientes 10 a 20 años podría solo amenazar la posición de China. Indonesia, India y Vietnam están también en un espiral positivo, pero ninguno de estos países se acerca a los patrones de consumo chinos.
4. El chino es el rey absoluto del comercio libre de impuestos

– Uno de cada cinco dólares gastados mundialmente por un turista hoy, viene de una cartera china. En ciudades como París y Nueva York, el personal chino en tiendas de lujo es más la norma que la excepción.
– No hay mucho espacio para mejoras: no solo se incrementa la venta por internet de los productos, además muchos aeropuertos adhieren ahora el modelo ‘walkthrough’, en que se obliga al pasajero pasar por la galería de tiendas. En muchos pasajeros este viaje de compras ‘obligado’ tiene un efecto negativo.
– Los especialistas ven algunas posibiliadades en las tiendas ‘pop-up’, que son negocios que solo se abren por un tiempo limitado y que pueden seducir al viajero entrar un momento.
– Los minoristas del comercio libre de impuestos no son inmunes para acontecimientos políticos. Las tiendas en los aeropuertos brasileños lo hacen muy mal ya por 3 años, por la crisis económica y política en ese país; y el Brexit ofrece nuevas oportunidades, ya que se podrán ofrecer muchos más bienes libres de impuesto.