Melissa Dahl escribe en NY magazine que ella está cómoda con llorar. Siempre pensó que eso se debía a su psicología, pero recientemente se ha comunicado con Ad Vingerhoets, un experto sobre el llanto. Resulta que la explicación puede ser mucho más simple: sus conductos lagrimales pueden ser más superficiales, lo cual significa que se llenan y se riegan más rápidamente.
Vingerhoets es un psicólogo que estudia las lágrimas emocionales. De acuerdo a su trabajo, las mujeres lloran 30 a 64 veces al año, mientras que los hombres lloran de 6 a 17 veces al año.
Las mujeres, por lo general, llorar 6 minutos por vez, mientras que los hombres lloran 2 minutos por vez. Desde esto, podemos inferir que los hombres lloran menos debido a la presión social, sobre todo la imagen de masculinidad presente en nuestra cultura.
Las razones también pueden ser fisiológicas, dice Vingerhoets. Los hombres tienen conductos lagrimales más grandes y profundos, por lo tanto, sus lágrimas no se riegan tan rápidamente.
Las hormonas también forman parte de la explicación. La testosterona inhibe el llanto emocional.
No solo se trata de hormonas. Las lágrimas emocionales y las lágrimas causadas por un factor externo, como un irritante, tienen una composición química diferente. Las lágrimas emocionales tienen prolactina, una hormona producida por las glándula pituitaria asociada con las emociones.
Los niveles de prolactina en las mujeres son casi el 60% más que de los de un hombre común. Esto puede explicar porqué las mujeres lloran más – entre los niños y niñas, la diferencia no es tan marcada antes de entrar a la
pubertad.
The Crying Competition from Brent Hoff on Vimeo.