• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Tuesday, March 9, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Comodín

Los controladores de plagas advierten: “Las ratas salen en enjambre debido al cierre”

by opinzateam
15/02/2021
in Comodín
91
SHARES
1.1k
VIEWS

Los roedores, como las ratas, se ven privados de sus fuentes tradicionales de alimento por el cierre de la hostelería. Los animales pueden soportar una paliza y no sólo sobrevivirán, sino que salieron en tropel en busca de comida. Las empresas de control de plagas, como Anticimex, intentan instar a los empresarios a no ignorar el problema de las ratas. De hecho, la antigua plaga que azota a los humanos de las ciudades amenaza con cambiar de una vez por todas por la pandemia.

La rata parda está considerada una de las especies animales más exitosas del planeta. Hace siglos, los pequeños mamíferos se extendieron desde Mongolia y China a todos los rincones del mundo viajando en los primeros barcos comerciales. Hoy en día, en una ciudad nunca estás a menos de 10 metros de una rata. Eso nos causa muchos problemas. Se sabe que estos animales propagan enfermedades y, sólo en Estados Unidos, causan cada año unos 19.000 millones de dólares en daños a los edificios.

El problema de las ratas también está empeorando. Con el cambio climático, estamos viendo inviernos más suaves en nuestras zonas. Esto permite que sobrevivan más ratas, mientras que las temperaturas de congelación solían diezmar su número. Las mayores ciudades del planeta se dieron cuenta primero. El año pasado, Chicago recibió el título de “ciudad más ratonera” de Estados Unidos por sexto año consecutivo. La población de ratas se está disparando tan rápido que la ciudad declaró oficialmente la guerra a los roedores en 2016.

Debido al bloqueo, el problema se está descontrolando rápidamente en las metrópolis internacionales. Los restaurantes y las cafeterías suelen proporcionar a los bichos una fuente constante de alimento con sus residuos. Con la pérdida de estos lugares habituales, las ratas tienen que encontrar nuevos lugares para vivir. Se arremolinan en masa para encontrar nuevos territorios con comida. La reducción de la actividad humana en su hábitat habitual también influye en el comportamiento de los roedores”, afirma Gert Vandecruys, experto de la empresa belga de control de plagas Anticimex.

Control hormonal de la población

Según Vandecruys, las ciudades americanas tienen poblaciones que no son comparables a las nuestras. En Bélgica tenemos muchos menos problemas de este tipo. Aunque espero que algunos propietarios de restaurantes se lleven una sorpresa cuando vuelvan a abrir”, dice Vandecruys en una entrevista con Business AM. En los establecimientos que ya tenían un problema de ratas, lo más probable es que el problema haya empeorado. Los restaurantes y las cafeterías que aún no han visto ningún problema, tienen menos posibilidades.

Esto se debe a que estas criaturas obtienen un cierto nivel de estrés de la actividad humana. Esto provoca un freno hormonal a la reproducción, aunque haya suficiente comida y la posibilidad de anidar. En realidad se trata de un control de la población controlado hormonalmente. Las cocinas y los almacenes no se utilizan por el momento. Es un lugar tranquilo, silencioso y, sobre todo, oscuro, por lo que el factor de estrés para los roedores desaparece. Producirán más descendencia”, explica Vandecruys.

Se podría pensar que los animales morirían durante tal escasez de alimentos. Pero nada es menos cierto. Un ratón medio sólo necesita unos pocos gramos de comida al día. Una rata necesita un poco más de 20 gramos, pero sólo una décima parte de su peso medio. Eso es casi nada. Así que en esas cocinas inactivas todavía pueden encontrar fácilmente alimentos envasados y secos. Por algo se les llama roedores. Para mantener el crecimiento constante de sus dientes, estos animales deben roer constantemente cosas. Un envase de plástico o incluso una etiqueta en un tarro de cristal no suponen ningún problema para sus dientes”, afirma Vandecruys.

Más vale prevenir que curar

Por ello, Anticimex intenta formar activamente a sus clientes para evitar la propagación de roedores. Una estrategia importante es sellar los agujeros de los edificios que las ratas y los ratones pueden utilizar como pasadizos. Un agujero de seis milímetros es suficiente para la mayoría de los roedores. Mientras puedan pasar el cráneo, el resto puede seguir. Los animales pueden plegar su esqueleto y su pecho para seguir”, explica Vandecruys.

En la práctica: una rata se cuela por una abertura muy pequeña.

Los controladores de plagas se encuentran en una situación extraña en este momento. Por un lado, han perdido temporalmente a sus clientes del sector de la restauración y, por otro, tienen que hacer frente a problemas de plagas en nuevos lugares. Los ayuntamientos llaman cada vez más a los controladores de plagas para que se ocupen de sus problemas de ratas. Las ratas que ya han salido en enjambre se quedarán en su nuevo hábitat y se desarrollarán allí. Definitivamente habrá un mayor número de roedores después de la pandemia en lugares donde antes no los había. Eso significa más daños por roedores y más problemas de salud”, advierte Vandecruys.

Anticimex también dijo que desde la pandemia han trabajado mucho como desinfectante en áreas públicas y profesionales. Nos gustaría aconsejar a los propietarios de negocios que sigan realizando controles durante el cierre, ya que de lo contrario los problemas seguirán aumentando”, concluye Vandecruys.

Fuente: BusinessAM

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Tags: ciudadescomidadañosel bloqueolas rataslos restaurantesmetropolis internacionaluna fuente de alimento
opinzateam

opinzateam

Related Posts

Comodín

Estos 3 países pretenden que no haya pandemia

by opinzateam
09/03/2021
0

Durante el último año, hemos visto aparecer cada día datos y gráficos sobre el desarrollo de la pandemia de coronavirus....

Read more

La razón secreta por la que te sientes más cómodo con tus amigos que con tu familia

09/03/2021

Los países menos religiosos del mundo

07/03/2021
Marina Schiettecatte

Estos son los destinos más populares para quienes buscan trabajar en el extranjero en 2021

07/03/2021

‘Petflix’ lleva a tu perro de paseo virtual

06/03/2021

¿Dejará pronto de ser ciencia ficción el desplazamiento por curvatura?

05/03/2021
Next Post

7 secretos para ser el mejor, de acuerdo a los mejores atletas del mundo

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    1994 shares
    Share 798 Tweet 499
  • Este es el peso que los soldados estadounidenses tienen que cargar

    112 shares
    Share 198896 Tweet 124310
  • 4 características de las personas perseverantes

    329 shares
    Share 4630 Tweet 2894
  • 9 cosas productivas que puedes hacer en un minuto

    150 shares
    Share 60 Tweet 38
  • El rápido ascenso y muerte de WakeUpNow

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In