Arqueólogos estadounidenses y egipcios han desenterrado en Egipto la que posiblemente sea la fábrica de cerveza más antigua del mundo. Se cree que data de un periodo comprendido entre el 3150 y el 2613 a.C.
Un equipo internacional de arqueólogos anunció el sábado que ha descubierto una antigua fábrica de cerveza en Abydos, un antiguo lugar de enterramiento en el desierto al oeste del Nilo, a más de 450 kilómetros al sur de El Cairo.
Según un portavoz, la fábrica data de la época del rey Narmer, conocido por unificar el antiguo Egipto a principios del primer periodo dinástico, entre el 3150 y el 2613 a.C. Los arqueólogos encontraron ocho enormes piezas de 20 metros de largo y 2,5 metros de ancho. En cada pieza hay unas 40 pilas de cerámica en dos filas, que se utilizaban para calentar una mezcla de grano y agua para producir cerveza. Los arqueólogos británicos supusieron anteriormente la existencia de esta cervecería, pero no pudieron determinar su ubicación.
Atraer a los turistas
La investigación está siendo dirigida por el Dr. Matthew Adams, del Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York, y Deborah Vischak, profesora adjunta de historia del arte y arqueología del antiguo Egipto en la Universidad de Princeton. Adams reveló en un comentario que la fábrica de la zona se habría construido para suministrar cerveza durante los rituales reales. Los arqueólogos ya han encontrado pruebas que demuestran el uso de la cerveza en los rituales de sacrificio de los antiguos egipcios.
Egipto ha anunciado decenas de descubrimientos auténticos en los últimos años, con la esperanza de atraer más turistas. Desde los disturbios políticos y el levantamiento popular de 2011, que derribaron al autócrata Hosni Mubarak, el sector turístico se ha recuperado.
Fuente: The Telegraph