• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Thursday, August 11, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Business

El culto al exceso del trabajo te esta matando

by Lina Conlin
04/10/2021
in Business, Comodín, Health, Negocios
117
SHARES
2.9k
VIEWS

Jason Lengstorf, escribiendo en Medium, descubre como tus cualidades más valiosas estan siendo abusadas en tu trabajo. Como tus fortalezas se convierten en malos hábitos que te pueden matar, si no te cuidas.

Empieza con el trabajo con el que siempre has soñado. Al principio, te encanta trabajar, es un reto y todo pasa rápidamente.

Llevas tu trabajo a la casa y te encargas de la parte creativa durante los fines de semana. Nunca se siente como si estuvieras trabajando demasiado porque nunca se siente como trabajo.

Trabajas mucho más de 40 horas a la semana, pero nadie está contando. Después de todo, esto es divertido.

Pero las semanas se convierten en meses y terminas trabajando 60 horas por semana, a veces más. El trabajo sigue siendo divertido, pero ya no sientes la misma pasión por él. Pasan días en los que no sabes que ha pasado, no tienes mucho trabajo que mostrar en ellos.

Tus metas fuera del trabajo estén en pausa. Quieres saber si los belgas si tienen de que ser engreídos cuando se trata de waffles, pero no tienes tiempo para un viaje. Sabes que debes empezar a hacer ejercicio, pero algo siempre ocurre y nunca vas al gimnasio.

No eres infeliz, pero algo está mal. Siempre has pensado que habrá más…

Te han absorbido

Ahora, no eres un miembro de la sociedad libre. Eres parte del culto del exceso.

El culto del exceso es la mentira cultural en la que trabajar 60 + horas a la semana, a costas del resto de tu vida, no es solo parte necesaria del éxito, sino que también es honorable.

El culto del exceso usa como máscara las cosas que nos gustan sobre nosotros mismos: la dedicación, la ambicion y la responsabilidad. Nos dice trabaja más, quédate hasta tarde, dormirás cuando estés muerto. Nos dice que nunca vamos a avanzar si no somos el primero en llegar y el último en salir de la oficina.

El culto del exceso nos convence, hábil y perversamente, a colgarnos con nuestras propias habilidades.

Y si no te liberas, morirás.

Marina.s

Lengstorf empezó a sentir lo que el culto del exceso le estaba haciendo a su salud. En vez de ir al gimnasio, trabajaba. En vez de cocinar, compraba comida rápida.

Sus aficiones y hobbies desaparecieron. En 2012, estaba trabajando entre 70 – 90 horas por semana. Sus amigos sabían que no iba a aparecer, así que dejaron de invitarlo a eventos.

Y luego, perdió su barba.

Debidoda un evento estresante en el trabajo, en el que no fue a cenas familiares y durmió más o menos 6 horas en 4 días, le empezaron a salir canas en su barba. Luego, su barba dejó de crecer

Estaba tan estresado que su cuerpo había olvidado como hacer crecer una barba.

Cómo saber si estás en el culto del exceso

Estas son las señales de que estás en el culto del exceso:

  • Frecuentemente trabajas más de 40 horas a la semana
  • Frecuentemente duermes menos de 6 horas por noche
  • Te sientes culpable cuando no estás en el trabajo, aún si estas con tu familia y amigos

El culto del exceso no permite que haya sobrevivientes. Aunque sus síntomas empiezan de las buenas intenciones, todos hacen más daño que bien.

Trabajar más de 40 horas por semana

Las horas largas a veces se sienten mandatorias, al ser parte de la cultura. Si tu no eres parte de esto, pensarás que nunca podrás desempeñarte bien.

Esto es lo que se necesita para ascender, ¿verdad?

No. Es una completa mentira.

Las investigaciones científicas han comprobado que no es posible ser productivo trabajando por más de 40 horas a la semana por un largo tiempo.

.

Después de dos meses de semanas de 60 horas, la productividad se vuelve negativa comparada con lo que una semana de 40 horas produciría.

Al trabajar el 150 % de las horas, puedes llegar a menos a largo plazo.

Dormir menos de 6 horas por noche

No dormir se ha vuelto una medalla de honor. “Nunca duermo porque el sueño es el primo de la muerte. Tantos proyectos y tan poco tiempo.”

Pero esta creencia es completamente incorrecta. Tu habilidad cognitiva es igual a la de un borracho tras el volante después de estar despierto por 18 horas. Si no duermes suficiente, este nivel de discapacidad ocurre más temprano el día siguiente.

No irías al trabajo borracho, ¿por qué irías cuando estás más discapacitado que si estuvieras ebrio?

Dormir menos de 6 horas hasta podria llevarte a una muerte temprana.

Sentirse culpable por no estar en el trabajo

Pixabay

Cuando estas en el culto del exceso, te sientes mal cuando no estás trabajando. Piensas que todo el tiempo en el que haces otra cosa es tiempo que esta siendo desperdiciado.

La ironía es que la ciencia nos dice que lo opuesto es correcto. Trabajar demasiado lleva a altos niveles de estrés y ‘burnout’, lo cual está relacionado con problemas de salud.

Lengstorf se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo y decidió cambiar su vida. Solo trabaja entre 6 y 8 horas al día; esto lo ha vuelto más productivo. Duerme suficiente, lo cual lo hace feliz y, a su vez, más productivo. Aparte de eso, dedica suficiente tiempo a actividades por fuera del trabajo. Esto significa que la pasión y la emoción por este se puede renovar, las ideas abstractas se vuelven soluciones mejores y es más creativo y dispuesto a resolver problemas cuando vuelve al trabajo.

Al cambiar su estilo de vida y dejar el culto del exceso, Lengstorf perdió 30 libras porque podía ir al gimnasio y su barba creció. Se sentía más alerta y más positivo.

Al dejar el culto del exceso, todo en su vida se volvió más positivo. Nada se volvió peor, incluyendo su trabajo.

Solo tenía que dar ese primer paso.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: exceso de trabajohoras por semanasaludtrabajo
Lina Conlin

Lina Conlin

Related Posts

Comodín

Así es como ha cambiado el cuerpo de la Srta. América a través de la historia

by Lina Conlin
10/03/2022
0

De acuerdo a boingboing, una nueva gráfica muestra el cambio en el índice de masa corporal de las ganadoras. El...

Read more

Algunas comidas para antes de hacer ejercicio

08/03/2022

Un “par de drogas” eliminan el cáncer de piel

01/03/2022

Rolls-Royce puede mirar atrás a un año récord; los coches de lujo se benefician de la crisis de la corona

22/02/2022
Credit: Alamy

Foto del día

21/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022
Next Post

Esta start-up quiere dar vida eterna a los multimillonarios con tecnología para el rejuvenecimiento

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Loading Comments...