El lunes, Facebook tuvo que hacer frente a una avería en todo el mundo. Los usuarios no pudieron utilizar Facebook, WhatsApp y Messenger, entre otros, durante horas. Durante mucho tiempo no estuvo claro cuál era el problema, pero finalmente la red social emitió un breve comunicado.
Muchas personas deben haber fruncido el ceño cuando se dieron cuenta de que ya no podían entrar en las plataformas de Facebook.
Los servicios de la red social no estuvieron disponibles durante horas debido a una avería mundial. Las consecuencias también se dejaron sentir en los mercados financieros. Las acciones de Facebook se desplomaron nada menos que un 4,9%. Mark Zuckerberg, el consejero delegado de Facebook, vio cómo se esfumaban 7.000 millones de dólares como resultado.
Ajustes de configuración defectuosos
Como suele ocurrir con Facebook, durante mucho tiempo no estuvo claro qué había causado exactamente la avería. La empresa ha aportado ahora más claridad a través de una publicación en su blog. Según Facebook, había ajustes de configuración defectuosos en los routers.
“Nuestros equipos técnicos han descubierto que los cambios en la configuración de los routers que coordinan el tráfico de red entre los centros de datos han causado los problemas. Esta interrupción en el tráfico de la red tuvo un efecto en cadena en la forma en que nuestros centros de datos se comunican, haciendo que nuestros servicios se detengan”, se lee en el blog.
Facebook también subraya que no se ha liberado ni filtrado ningún dato de los usuarios como resultado de la interrupción global. “Pedimos disculpas a todos los afectados y estamos trabajando para entender lo que ha ocurrido hoy (lunes) para poder seguir haciendo nuestra infraestructura más resistente”, concluye Facebook.
Actualización fallida
Se trata de un mensaje bastante breve en el que la empresa, como siempre, se muestra parca en información. El lunes, varios expertos en seguridad ya expresaron su sospecha de que un empleado había llevado a cabo una actualización fallida del protocolo de puerta de enlace fronteriza (bgp). Este sistema garantiza que puedas abrir la aplicación de Facebook, por ejemplo, sin darte cuenta de que estás siendo redirigido al lugar de los servidores donde se almacenan tus mensajes y fotos, entre otras cosas. Debido a este error, el sistema bgp habría dejado de existir temporalmente. Esto también habría significado que todos los medios de comunicación internos de Facebook no estuvieran disponibles.
En cualquier caso, el fracaso no podría haber llegado en peor momento. Ese mismo día, la denunciante Frances Haugen, ex gerente de productos del grupo de Integridad Cívica de Facebook, dio a conocer la noticia de que Facebook ajusta deliberadamente sus algoritmos para maximizar los beneficios. Al hacerlo, la empresa de Zuckerberg tiene poco o nada en cuenta el bienestar de sus usuarios.