Tras crear la serie de Netflix más vista del mundo, Squid Game, Corea del Sur está haciendo otros planes bastante ambiciosos y futuristas. El país espera construir la primera ciudad flotante del mundo para 2025. Esa ciudad será a prueba de huracanes, de inundaciones y también sostenible.
El proyecto cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas y se construirá frente a la costa de Busan, una ciudad del sureste de Corea del Sur, situada en la provincia de Gyeongsang del Sur. Esta ciudad flotante fue diseñada como respuesta a la subida del nivel del mar, informó Business Insider. Y se espera que un prototipo del proyecto futurista esté listo ya en 2025.
Oceanix
La ciudad futurista consistirá en grandes plataformas hexagonales que flotarán sobre el agua, escribe The New York Post. El diseño utilizará un revestimiento de piedra caliza que podrá flotar, a pesar de ser de dos a tres veces más duro que el hormigón, dijeron los responsables del proyecto.
El objetivo final de este proyecto pionero es crear una comunidad resistente a las inundaciones para unos 10.000 habitantes que pueda soportar un huracán de categoría 5. Además, será capaz de producir sus propios alimentos, energía y agua dulce, o potable, gracias a la agricultura comunal en el corazón de cada plataforma. Al menos eso es lo que promete el diseñador del proyecto, Oceanix.
“Construimos para la gente que quiere vivir de forma sostenible en el nexo de la energía, el agua, los alimentos y los residuos”, reza el sitio web de la empresa. “Construimos de forma inteligente, pero lo más importante es que construimos una comunidad próspera de personas que se preocupan por el planeta y por todas las formas de vida que hay en él. La humanidad puede vivir en armonía con la vida marina. No es una cuestión de uno contra otro”.
Prototipo
El coste del proyecto, diseñado en cooperación con el Programa de Asentamientos Humanos de la ONU, se estima provisionalmente en unos 200 millones de dólares (unos 176 millones de euros).
“Da la casualidad de que Busan es el mejor lugar para desplegar este prototipo”, dijo el cofundador de Oceanix, Itai Madamombe, a Business Insider. “Pero esperamos que sea útil para todas las demás ciudades costeras del mundo, así como para todas las comunidades costeras que se enfrentan al reto de la subida del nivel del mar. Después de todo, casi el 50% de la población mundial vive cerca de la costa”.
Un estudio realizado en octubre por el grupo de investigación sin ánimo de lucro Climate Central, concluyó que las “amenazas sin precedentes” de la subida del nivel del mar podrían hacer que al menos 50 grandes ciudades, la mayoría en Asia, perdieran la mayor parte de sus zonas pobladas en los próximos 200 a 2.000 años.
Todo parece muy prometedor, ya que la empresa está actualmente en conversaciones con al menos otros 10 gobiernos que querrían construir una ciudad flotante de este tipo, dijo el cofundador de Oceanix.