• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Saturday, August 20, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Tecnología

Más de un tercio de la población mundial no se ha conectado nunca a Internet

by opinzateam
09/12/2021
in Tecnología, World
98
SHARES
2.2k
VIEWS

Todavía hay 2.900 millones de personas en el mundo que no han utilizado nunca Internet, a pesar de la creciente popularidad con la que el medio podría contar debido al estallido de las corona pandemias. Así lo indica un estudio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Las cifras muestran que el 37% de la población mundial aún no tiene acceso a Internet. Cabe destacar que el 96% de esta población offline se encuentra en los países en desarrollo.

Crisis de Corona

El estudio muestra que la Internet mundial tiene actualmente 4.900 millones de usuarios. Esta población en línea creció en 800 millones de consumidores en dos años. “Esto se debe en parte al aumento de la conectividad que se produjo durante el estallido de la crisis coronaria”, señalan los investigadores.

“Las personas que se vieron obligadas a permanecer en casa por los cierres utilizaron Internet como medio para mantener la comunicación con el mundo exterior. El medio era también una plataforma alternativa de entretenimiento para una parte de la población. Esto aumentó mucho el uso de Internet”.

“No obstante, hay que relativizar las cifras”, señalan los investigadores. “Una gran proporción de estos usuarios adicionales también resulta conectarse sólo esporádicamente. A menudo tienen que trabajar con dispositivos que tienen que ser compartidos por varios consumidores o con velocidades de conexión que impiden un uso cómodo de Internet”.

Sin embargo, Houlin Zhao, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, afirma que su organización hará todo lo posible para facilitar el acceso al medio a los 2.900 millones de personas que aún no están conectadas.

Durante el primer año de la crisis de la corona, la población mundial en línea creció más del 10%. “Fue, con mucho, el mayor aumento anual en una década”, añaden los investigadores.

“Esta creciente popularidad se debió a medidas como los cierres patronales, el cierre de colegios y la necesidad de que los ciudadanos pudieran acceder a servicios como la banca a distancia”.

“Al mismo tiempo, hay que señalar un crecimiento desigual”, añade. “En los países más pobres, el acceso a Internet es inasequible para muchos. En los cuarenta y seis países menos desarrollados del mundo, casi tres cuartas partes de la población no se ha conectado nunca a Internet”.

“Los jóvenes, los hombres y los habitantes de las ciudades se presentan generalmente como los usuarios más intensivos de Internet. Las personas mayores, las mujeres y la población rural, en cambio, tienden a limitar su uso”.

“La pobreza, el analfabetismo, el acceso limitado a la electricidad y la falta de competencias digitales son barreras cruciales que impiden un uso más intensivo de Internet”.

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: cifrascrisis de coronael interneten lineapoblaciontelecommunicaciones
opinzateam

opinzateam

Related Posts

Tecnología

WhatsApp prueba una nueva y útil función para las conversaciones en grupo

by opinzateam
11/03/2022
0

Meta, la empresa matriz de Facebook y WhatsApp, está probando una nueva e interesante función para su plataforma de chat....

Read more

Foto del día: Girasoles

11/03/2022

Los trenes noruegos funcionan únicamente con energía hidroeléctrica renovable

08/03/2022

Tesla quiere decenas de miles de juegos en los coches

03/03/2022

“Los beneficios para la salud de las bicicletas eléctricas están muy subestimados”.

01/03/2022

Los streamers comparten cada vez más su cuenta

25/02/2022
Next Post

5 consejos para ganar cada discusión

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In