• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, February 6, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Dinero

7 secretos sobre el dinero que tienen los ultraricos

by Marina.s
11/12/2021
in Dinero
109
SHARES
2.1k
VIEWS
Libby Kane, en Business Insider, escribe sobre el libro del autor Paul Sullivan. “The Thin Green Line: The Money Secrets of the Super Wealthy” hace una distinción entre ser rico y ser ultra rico. Los ricos, dice el autor, tienen mucho dinero. Los ultra ricos tienen la seguridad que viene con saber cómo manejar ese dinero para tener más en el futuro y lo aplican a una cuenta bancaria gigantesca. Estos son los 7 secretos que Paul Sullivan descubrió sobre los ultrarricos.

1. Los ultra ricos quieren identificarse como clase media

rich millionaire woman carrying shopping bags in paris
Sullivan dice que los ultra ricos estadounidenses conversan entre sí sobre quién tuvo la niñez más pobre. Las personas quieren seguir pensando en sí mismas como parte de la clase media aun cuando lleguen a ser unas de las más ricas del mundo.

2. Muchos ultra ricos no saben cómo decirle a sus hijos que tienen dinero

Para mantener a sus hijos motivados, muchos ultrarricos no les dicen cuánto dinero tienen. Esto crea un problema. Cuando los hijos llegan a la edad de heredar el dinero, no tienen un concepto de cómo lidiar con esa cantidad de riquezas. Otros ultrarricos le exigen a sus hijos que trabajen a pesar de su posición económica, creando entonces ‘herederos inspirados’, un tipo de hijos que son ambiciosos a pesar de la riqueza de su familia.

3. Usan el sistema tributario de forma legal

hacker or business person types on a keyboard
Las personas más ricas entienden con la orientación  adecuada, que pueden pagar la cantidad exacta que deben en impuestos. Esto es mucho menos de lo que la gente piensa que será. Se puede usar el sistema a su favor sin infringir la ley.

4. Saben que no pueden gastar lo que quieran, cuando quieran

Sullivan caracteriza a los gastadores ricos en tres tipos: Disipadores: Estos se enriquecen jóvenes a través de algo como un contrato atlético profesional o la venta de una empresa y nunca ganaran más. Acumuladores: Estos acumulan un montón de dinero haciendo algo que es un reto intelectual o difícil, pero esperan hasta mucho más tarde para gastar en algo que les apasiona Hacen-y-gastan: Estos permiten que el dinero entre y salga, al ganar lo necesario y gastar lo que quieren. Los que se mantienen ricos son los que entienden que su riqueza es limitada. De acuerdo a una de las personas que Sullivan entrevistó, lo mejor que ha escuchado es “No vivas como un rey por un día, vive como un príncipe por siempre. Apenas vivas como un rey, tu fortuna se desaparece”.

5. Eligen salir a comer menos y ahorran más para jubilarse

woman eating soup
Comparados con los ricos, los ultrarricos salen a comer 30 % menos y ahorran 30 % más de sus ingresos para cuando se pensionen o en caso de que necesiten algo más. Esto es parte de las importantes decisiones que toman para asegurarse de seguir siendo ricos muchos años después.

6. Saben que algo saldrá mal y planean para esto

Los ultrarricos saben que no todo va a ser tan bueno como lo es hoy. Las personas más inteligentes disfrutan de su día a día, pero también tienen planes por si las cosas salen mal. Se aseguran de tener un amortiguador para que, cuando eso ocurra, no sea totalmente destructivo para sus estilos de vida.
Digdaga
Digdaga

7. Como el resto de nosotros, no son completamente racionales sobre el dinero

Pixabay
Los ultrarricos cometen los mismos errores ridículos con el dinero que el resto de nosotros. El 1 %, de hecho, es mucho más propenso a cometer errores en inversiones comunes. Son demasiado confiados en su capacidad de inversión. Aparte de eso, se enorgullecen por lo que venden y por lo tanto son más propensos a aferrarse a inversiones que han perdido valor en vez de venderlas y asumir la pérdida. Además, invierten en empresas dirigidas por amigos, a pesar de saber que es una mala idea, y aceptan el consejo de sus amigos por encima del de sus asesores financieros.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: clase mediaDinerohijos motivadosultra ricos
Marina.s

Marina.s

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

Related Posts

Screenshot Twitter
Dinero

Un cuadro de René Magritte se subasta por un precio récord de 71 millones de euros

by ddewitte
10/03/2022
0

El cuadro "L'empire des lumières" del artista surrealista belga René Magritte se subastó el miércoles en Londres por más de...

Read more

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

09/03/2022
By Kremlin.ru

En un día, los 22 rusos más ricos perdieron 39.000 millones de dólares

26/02/2022

Rolls-Royce puede mirar atrás a un año récord; los coches de lujo se benefician de la crisis de la corona

22/02/2022

Oxfam: “La pandemia ha creado veinte nuevos multimillonarios en Asia”

18/02/2022

Los años de Corona resultan ser años de campesinos para los súper ricos

11/02/2022
Next Post
screenshot Youtube

Investigación: Sólo el 38% de los jóvenes de la Generación Z de Estados Unidos cree que el metaverso conquistará el mundo

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Loading Comments...