Durante más de medio siglo, los Rolling Stones han escrito y tocado canciones que dan a sus fans sabios consejos de inversión. Para cualquiera que esté familiarizado con la historia del rock ‘n roll, esto no es una sorpresa, escribe Joe Queenan en el Wall Street Journal. El cantante Mick Jagger estudió brevemente en la London School of Economics. Fue bajo su impulso que los Stones, al principio de su carrera, trasladaron sus ingresos a lugares donde pudieran escapar del ataque confiscatorio del gobierno británico de entonces.
Queenan revela el hecho poco conocido de que las canciones clásicas de los Rolling Stones ofrecen en realidad consejos financieros apenas velados:
“Durante más de medio siglo, como sabe cualquiera que esté mínimamente familiarizado con la historia del rock ‘n’ roll, los Stones han escrito canciones con sabios consejos de inversión para sus fans. No es de extrañar que muchas de las canciones que Jagger coescribió con Keith Richard estén llenas de consejos sofisticados, astutos y, en muchos casos, proféticos”.
Un catálogo de canciones rico en consejos financieros
Queenan indaga en el catálogo de canciones de los Stones y da con algunos ejemplos sorprendentes.
- “Time Is on My Side” aconseja a los fans que empiecen a ahorrar pronto para la jubilación. Porque el milagro del interés compuesto anual les haría ricos en el momento de su jubilación.
- “Gimme Shelter” explica por qué los Stones trasladaron su residencia a Francia, donde podían escapar del fisco británico.
- “Dead Flowers” explica la manía de los tulipanes de la década de 1630, que dejó sin dinero a miles de inversores crédulos.
- “Wild Horses” advierte a los no profesionales que invertir en carreras de caballos es un negocio peligroso. Es preferible que lo hagan sólo los inversores más experimentados.
- “Start Me Up” es una canción sobre el capital riesgo y aconseja a los inversores que pongan en marcha empresas audaces pero con poca financiación.
- “You can’t always get what you want” advierte a los inversores de que las OPV (ofertas públicas iniciales) que se consiguen a menudo no son las que se desean. Porque suelen ser demasiado caras.
Los Rolling Stones no tenían el monopolio del asesoramiento financiero
Los Stones no son, desde luego, el único grupo de rock que incluye en su material consejos útiles para la inversión. Neil Young se adelantó a muchos cuando empezó a promover los metales preciosos como inversiones con su “Heart of Gold” (1972).
El libro “Highway to Hell” (1979) de AC/Dc advertía a los inversores de que invertir en acciones de bajo coste era una receta para el desastre. El mismo tema se expresó a mediados de los años 80 cuando los Dire Straits lanzaron su éxito mundial “Money for Nothing”.