Si necesitas una buena razón para casarte, los científicos del Colegio Universitario de Londres han publicado un estudio que respalda otras investigaciones que apuntan que el matrimonio es bueno para la salud, ya que conlleva buenos hábitos que mejoran el estado general de las personas sin importar raza, edad o grupo socio-económico.
El estudio dado a conocer por el Instituto de Educación del Colegio Universitario de Londres confirma una serie de análisis que se han publicado alrededor del mundo sobre los beneficios del matrimonio y propone excelentes resultados especialmente para los hombres.
Según los investigadores, los efectos positivos del matrimonio tienen que ver con mejores condiciones a nivel cerebral y en la condición respiratoria de los pacientes, sin importar las diferencias de estados de salud, clases sociales, riqueza, educación y número de hijos de las personas estudiadas.
Los excelentes resultados se reflejan incluso en los que se divorcian y se vuelven a casar, ya que los científicos encontraron que los hombres empeoraron su estado de salud al divorciarse pero se recuperaron al contrar matrimonio nuevamente.
¿Por qué es bueno el matrimonio para la salud?
La investigación detalla que los hábitos de un matrimonio son positivos para la salud de las personas, tanto en actividad cerebral como en vías respiratorias.
“No casarse o vivir junto a una pareja se asocia negativamente con la salud de las personas de mediana edad de ambos géneros, pero el efecto es más profundo en los hombres“, señala el estudio.
Entre los resultados más importantes del informe es que los efectos positivos no disminuyen ni se ven afectados por las diferencias de dinero, antecedentes o educación de las personas. “Vivir en pareja implica buenas costumbres y el efecto es independiente de las distintas elecciones“, dijeron.
Otros estudios con resultados similares
Lo presentado por el Colegio Universitario de Londres respalda un estudio de 2011 del doctor George Ploubidis, que asegura que la salud de los hombres solteros es peor porque no tienen a una pareja que impresionar.
Otros científicos señalan que no tener compañero quita años de vida, sugiriendo que los solitarios suelen saltarse el desayuno, comer comidas poco saludables, trabajar más horas o pasar más tiempo ingiriendo alcohol, todos hábitos negativos para el cuerpo.