• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Thursday, August 11, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home clima
Screen shot Youtube Wion

Screen shot Youtube Wion

Más de 100.000 toneladas de ropa desechada acaban en un desierto de Chile

by opinzateam
08/01/2022
in clima, Video
102
SHARES
1.2k
VIEWS

Las marcas de moda y las tiendas de ropa lanzan nuevas prendas a intervalos regulares. Por ello, muchas personas cambian su ropa vieja por otra más nueva. Por ello, las tiendas de ropa no siempre pueden deshacerse de sus prendas de la temporada anterior. Una parte nada despreciable de esta ropa acaba en el desierto de Atacama, en Chile.

No solemos pensar en ello, pero ¿qué ocurre con la ropa que las tiendas no pueden vender? Una parte importante de ese montón de ropa acaba en un desierto de Chile llamado desierto de Atacama. Las imágenes muestran cómo se forman montañas de ropa en el desierto. Según estimaciones conservadoras, hay al menos 100.000 toneladas de ropa en el desierto.

59.000 toneladas de ropa al año

Según la agencia de noticias AFP, el enorme montón de productos textiles consiste en prendas fabricadas en China y Bangladesh y destinadas a la venta en Estados Unidos (EE.UU.), Europa y Asia. Cuando las prendas no se compran, se llevan al puerto chileno de Iquique para revenderlas a otros países latinoamericanos.

Según AFP, unas 59.000 toneladas de ropa acaban en el puerto de Chile cada año. De ellas, al menos 39.000 toneladas van al desierto de Atacama. “El problema es que la ropa no es biodegradable y contiene productos químicos, por lo que no se acepta en los vertederos municipales”, explica Franklin Zepeda, fundador de EcoFibra, una empresa que trata de utilizar la ropa desechada convirtiéndola en paneles aislantes.

Impacto de la moda rápida en el medio ambiente

Los críticos llevan tiempo advirtiendo del desastroso impacto de la moda rápida en el medio ambiente. Los cálculos de las Naciones Unidas muestran que la industria de la moda es responsable de entre el 8 y el 10 de las emisiones mundiales de CO2. La misma investigación de 2019 también muestra que esta industria es responsable del 20% del total del desperdicio de agua mundial. Por ejemplo, la producción de un par de vaqueros requiere nada menos que 7.500 litros de agua.

En 2018, por cierto, resultó que la industria de la moda también consume más energía que las industrias de la aviación y el transporte marítimo juntas. Los investigadores calculan que cada segundo se quema el equivalente a un camión de basura y se envía a un vertedero.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: cambiardesierto de chilemarcas de modaropa deschadaropa vieja
opinzateam

opinzateam

Related Posts

Screenshot Youtube
Video

Vídeo del día: Footlight Parade

by ddewitte
09/03/2022
0

Cuando el coreógrafo estadounidense Busby Berkeley trabajaba en la película Footlight Parade en 1933, contrató a 100 coristas para que...

Read more

¿Será pronto la botella de PET una cosa del pasado?

07/03/2022

Por qué los que quieren ser buenos para el clima y el planeta deberían comer mejillones y sardinas

06/03/2022

Cada turista que viaja al Polo Sur hace que se derritan 83 toneladas de nieve

03/03/2022

Cómo la desaparición de la fauna contribuye al cambio climático

13/02/2022

Los barcos pueden llevar a la extinción a especies de ballenas en peligro de extinción

06/02/2022
Next Post

Eres gordo debido a tu imaginación

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In