El coche eléctrico está en alza en Europa. En diciembre del año pasado se vendieron más coches de este tipo que de diésel. ¿Las dos marcas más populares? Tesla y Volkswagen.
Según datos recopilados por el periodista alemán especializado en automoción Matthias Schmidt para el Financial Times, las ventas de coches eléctricos superaron a las de coches diésel en Europa en diciembre. Esto no tiene precedentes y es una prueba de que los coches eléctricos están ganando popularidad mientras que las ventas de coches diésel están en una espiral descendente.
La disminución de la popularidad de los coches diésel
El mes pasado se vendieron 177.000 vehículos eléctricos, frente a 160.000 vehículos diésel. Esto significa que el 20% de los coches recién matriculados en diciembre eran eléctricos. Los coches diésel representaron el 19% de los vehículos matriculados. Los coches de gasolina siguen siendo los más populares, ya que representan el 40% de los coches nuevos, pero sus ventas también parecen estar disminuyendo lentamente.
“La menguante popularidad de los coches diésel viene desde 2015”, dice Schmidt. Esto es resultado del famoso escándalo de manipulación de emisiones, también conocido como dieselgate. En su momento, Volkswagen admitió haber vendido millones de coches diésel equipados con un software que mantenía las emisiones de CO2 artificialmente bajas durante las pruebas oficiales. Este asunto dañó gravemente la imagen del diésel al poner de manifiesto sus efectos nocivos sobre la calidad del aire.
A raíz de ello, algunas autoridades promulgaron leyes para restringir o incluso prohibir el uso de coches diésel en determinadas zonas, incluida Bruselas. La consecuencia lógica de esto fue un descenso gradual de las ventas.
El gobierno es en gran parte responsable de esto
Aunque Volkswagen está en el origen del dieselgate, el fabricante alemán es también uno de los más beneficiados por el auge de los coches eléctricos en el Viejo Continente. En 2021, Volkswagen era el segundo mayor vendedor de coches eléctricos.
No es de extrañar que Tesla fuera el líder europeo el año pasado. Se espera que la empresa de Elon Musk amplíe su dominio en Europa en el futuro, gracias en parte a la apertura de su gigantesca fábrica en Alemania, prevista para este año.
Además del continuo descenso del diésel, Matthias Schmidt señala tres factores que han hecho que los coches eléctricos superen al diésel en el último mes. Los incentivos gubernamentales tienen mucho que ver con ello. Muchos países europeos ofrecen todo tipo de incentivos y bonificaciones: eso tiene un impacto directo en las cifras de ventas. Y luego están las normativas anticontaminación que están en vigor (o lo estarán en los próximos años): las normas de emisión de CO2, cada vez más estrictas, empujan a los conductores a optar por los coches eléctricos.
El periodista del Financial Times también señala que la oferta de coches eléctricos está aumentando, lo que sin duda es otro punto positivo para el sector. Por último, es probable que haya una creciente conciencia medioambiental entre los automovilistas europeos.
Fuente: Financial Times