• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, February 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Ya no se trata de los pobres animales: cómo la tauromaquia en España se ha convertido en un tema de guerra cultural

by opinzateam
01/02/2022
in Lifestyle, World
111
SHARES
1.2k
VIEWS

La temporada taurina española comienza tradicionalmente en febrero en Valdemorillo, un pequeño pueblo a unos 40 kilómetros de Madrid. Normalmente, esto no atrae a grandes nombres, pero este año viene la estrella absoluta entre los matadores, Morante de la Puebla. No es para menos: todo el mundo taurino es consciente de que la próxima temporada debe ser un éxito para que la tauromaquia no desaparezca del todo de España.

Las corridas de toros están prohibidas en Cataluña desde 2011, pero en el resto del país, el debate sobre su prohibición o no ha dado un vuelco desde el inicio de la pandemia. Donde antes el debate se centraba en la prohibición, ahora se trata de si debe haber más subvenciones o no. El actual gobierno de coalición de izquierdas no parece tener la voluntad política de prohibir explícitamente lo que antaño se conocía como la “fiesta nacional”, pero, al mismo tiempo, no es proclive a prestar apoyo para mantener las corridas de toros. Por ejemplo, las entradas para las corridas quedaron explícitamente excluidas de un plan anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en octubre del año pasado, por el que los jóvenes recibirían 400 euros en entradas para mantener a flote diversos sectores culturales.

Importante: en España, las corridas de toros se consideran una actividad cultural más que deportiva. Son competencia del Ministerio de Cultura. La prohibición catalana, que por cierto fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional español en 2016, tenía tanto de declaración política como de protección de los derechos de los animales. Tras el referéndum independentista de 2017, considerado ilegal, el partido xenófobo y antiinmigrante Vox explotó en sus campañas los sentimientos anticatalanes y protaurinos y se convirtió en la tercera fuerza de la política española. El estermatador Morante de la Puebla, así como compañeros suyos, suelen hacer campaña junto al líder del partido Vox, Santiago Abascal.

¿Reliquias de fumadores de puros del régimen franquista o censura puritana?

Pero Vox tiene más que ganar en esta relación que los toreros. Especialmente en las zonas rurales, donde el partido de Abascal ha conseguido atraer a los votantes pro-taurinos y cazadores. Porque la extrema derecha, al abrazar a los toreros, se ha asegurado de que un número creciente de ciudadanos progresistas haya desarrollado una profunda aversión a las corridas de toros, aunque sólo sea porque las corridas se consideran el último bastión para los reaccionarios que no tienen cabida en una democracia europea del siglo XXI.

El resultado es una profunda polarización en torno a la tauromaquia que hace casi imposible un debate serio sobre ella. Se ha convertido en un tema emotivo que los políticos de todo el espectro ideológico han convertido en un arma. El lobby antitaurino tacha a los aficionados a los toros de reliquias del franquismo que fuman puros. Los defensores de la fiesta nacional, por su parte, cierran cualquier debate sobre el futuro tachando todas las posibles objeciones como manifestaciones de censura puritana.

¿Hasta qué punto el debate sobre la tauromaquia se ha empantanado en discusiones políticas? He aquí un ejemplo: Gijón. Tenga en cuenta que en España, a nivel local, los ayuntamientos no tienen poder legal para imponer una prohibición total, pero pueden revocar las licencias de las corridas para celebrarlas. En la ciudad costera del norte, Gijón, la alcaldesa socialista Ana González ha anunciado así que, a partir de ahora, la arena municipal se utilizará para la música en directo en lugar de las corridas.

Cómo un nigeriano y una feminista sacudieron las cosas

Su decisión no se debe necesariamente a que le importe mucho la suerte de los toros, sino a que, según sus palabras, “se ha cruzado una línea”. ¿Esa línea? Dos toros muertos el verano pasado se llamaban “El nigeriano” y otro “El feminista”. La presencia de Morante de la Puebla en el acto dio la impresión de ser una provocación deliberada, pero probablemente fue una coincidencia. Al fin y al cabo, los toros de lidia heredan el nombre de sus madres (dicho esto, ha habido excepciones en el pasado). El primer toro con el que se encontró el legendario torero Manolete en 1939 había sido bautizado como “El Comunista” durante la efímera Segunda República (1931-36). Tras la victoria del general Franco en la Guerra Civil (1936-39), “El Comunista” pasó a llamarse diplomáticamente “El mirador”).

En cualquier caso, el caso es un ejemplo de cómo el lobby taurino se ha convertido en una cámara de eco. Hay una incapacidad para entender cómo se percibe la tauromaquia desde fuera. Según González, los aficionados se han salido con la suya durante demasiado tiempo, y ahora es el momento de escuchar a los muchos habitantes de Gijón que están en contra de las corridas de toros. En los últimos años, los activistas por los derechos de los animales han organizado grandes manifestaciones ante la plaza de toros.

Aparte de la discusión, está la realidad de un modelo de negocio roto.

Incluso si se ignora el movimiento abolicionista, es difícil negar que la tauromaquia es un modelo de negocio roto. Se enfrenta a retos específicos que harán que la supervivencia sea aún más difícil a medida que la pandemia continúe. Las principales plazas de toros de España (Bilbao, Madrid, Pamplona, Sevilla, Valencia, Zaragoza) llevan dos años sin actividad. Con un público cada vez más envejecido y algunas medidas de distanciamiento social que probablemente se mantengan, ya está claro que los matadores y los criadores de toros tendrán que reducir sus honorarios de manera significativa si los organizadores quieren llegar a un punto de equilibrio. La tauromaquia también tiene costes fijos que dificultan su funcionamiento a pequeña escala.

Por otra parte, como en el caso de la pandemia, probablemente no habrá un día concreto en el que la tauromaquia termine, pero parece poco probable que prospere en su forma actual durante mucho más tiempo.

Fuente:BusinessAM

 

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: Españala tauromaquiapobres animalestorosValdemorillo
opinzateam

opinzateam

Related Posts

Lifestyle

La ubicación del baño en una oficina es más importante de lo que piensas

by ddewitte
12/03/2022
0

Existe una teoría de que la productividad está vinculada con la interacción. Algunas empresas en Silicon Valley hacen todo lo...

Read more

Diez formas para ser feliz sin tratar

09/03/2022

¿Existe la posibilidad de un golpe de Estado contra Putin o de que su propio pueblo lo destituya?

08/03/2022

Algunas comidas para antes de hacer ejercicio

08/03/2022

14 super comidas que te ayudarán a vivir por hasta un siglo

07/03/2022

Así es como el yoga te puede ayudar si tienes artritis

06/03/2022
Next Post

Estos son los grandes defectos que el sexo opuesto no puede ignorar

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In