• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Saturday, July 2, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home World
Davide Papalini

Davide Papalini

De pueblo de montaña italiano a principado: la historia de Seborga

by opinzateam
21/02/2022
in World
54
SHARES
1k
VIEWS

A unos 35 kilómetros de Mónaco, escondido en las montañas boscosas de Liguria, se encuentra el pueblo italiano de Seborga. Los habitantes de la ciudad viven principalmente del turismo y la horticultura. Los habitantes son, al igual que en el resto de Italia, remunerados por su trabajo. Pero lo especial es que pueden elegir cómo hacerlo: con euros o con Luiginos. El Luigino es, de hecho, la moneda oficial del Principado de Seborga, una micronación fundada en 1963.

La historia del Principado de Seborga comenzó con un floricultor llamado Giorgio Carbone. Afirmó haber encontrado documentos del Vaticano en los que se afirmaba que Seborga nunca fue propiedad de la Casa de Saboya, que gobernó la región hasta 1860. Siempre se supuso que el territorio de Seborga fue vendido a Víctor Amadeo II de Saboya, pero no hay documentos oficiales de ello.

Savoy

Durante la unificación italiana, los territorios de varias casas, incluida la de Saboya, se fusionaron en el Reino de Italia. Según los documentos del Vaticano, Seborga no estaba incluido. Con la ayuda de abogados e historiadores, Carbone se sumergió en la historia y sólo pudo concluir una cosa: Seborga era entonces tierra de nadie; Italia no tenía derecho a ella.

Carbone sostiene que Seborga ya funcionaba como ciudad-estado en el año 954, y desde 1079 era un Principado dentro del Sacro Imperio Romano. En el Congreso de Viena de 1815, cuando se volvieron a repartir los territorios conquistados a Napoleón, no se dijo ni una palabra sobre Seborga.

Su grandeza

El florista recorrió el pueblo con su historia, convocando elecciones: fue elegido por los aldeanos como supuesto jefe de Estado. Giorgio I, Príncipe de Seborga, debía dirigirse a él como Sua Tremendità, que significa Su Grandeza. Como corresponde a un verdadero país, nombró un gabinete de ministros, acuñó la moneda local (el Luigino) y diseñó su propia bandera.

Giorgio Carbone no sólo fue elegido Jefe de Estado, sino que lo seguirá siendo hasta el final de su vida. Esto ocurrió finalmente el 25 de noviembre de 2009. Por primera vez desde la fundación del Principado, los casi 300 habitantes tuvieron que acudir a las urnas. Carbone fue sucedido como príncipe de Seborga por Marcello Menegatto, un empresario local. Siete años después, Menegatto fue reelegido para un segundo mandato, mientras que el DJ radiofónico originalmente británico Mark Dezzani, que había vivido en Seborga durante 40 años, perdió.

El 9 de noviembre de 2019, Menegatto renunció a su cargo y su esposa Nina fue elegida Princesa y Jefa de Estado. A día de hoy, la micronación sigue insistiendo en que son una nación independiente, encontrando incluso apoyo internacional para ello. Seborga, por ejemplo, afirma que están oficialmente reconocidos por Burkina Faso, pero no hay documentos que lo demuestren. La micronación no debe contar con el apoyo o el reconocimiento de Italia: la declaración de independencia fue solemnemente ignorada.

Louis – Luigino

Sin embargo, Seborga se empeña en comportarse como un país de verdad: se puede solicitar el pasaporte y pagar en el pueblo con su propia moneda, el Luigino, llamado así por la moneda francesa Louis. Fue introducido por los monjes para ayudar al monasterio a ganar dinero extra. Sin embargo, en aquella época había innumerables monedas de este tipo, y el bajo contenido de plata hacía que el Luis no tuviera mucho valor. Por ello, el rey Luis XIV ordenó el cierre de la ceca.

Como homenaje a esa antigua moneda, el 12 de marzo de 1995 se emitió en Seborga el primer Luigino. En los años siguientes, se emitió regularmente, y también se inventaron los Centesimo: 1 Luigino consta de cien Centesimo. Además, el Luigino sigue la cotización del dólar estadounidense: 1 SPL (Luigino) vale tanto como 6 dólares.

La micronación puede sonar algo loca, pero también es rebelde e idílica. No es de extrañar que ésta sea también una de las razones por las que cada vez más turistas se acercan a este pequeño pueblo.

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: la historiaLa micronaciónMenegattoMonacoSeborgaVaticano
opinzateam

opinzateam

Related Posts

Economía

Venecia atrae a los nómadas digitales

by opinzateam
20/02/2022
0

Después de Tenerife y Croacia, entre otros, Venecia lanza ahora también una campaña para atraer a los trabajadores digitales. El...

Read more

Oxfam: “La pandemia ha creado veinte nuevos multimillonarios en Asia”

18/02/2022
Desconocido - Marie-Lan Nguyen

¿Recuperará Grecia el control de su patrimonio después de 200 años?

14/02/2022

El número de nacimientos en China cae a un mínimo histórico

12/02/2022

Ya no se trata de los pobres animales: cómo la tauromaquia en España se ha convertido en un tema de guerra cultural

01/02/2022

Google compra una oficina de 1.000 millones de dólares en Londres

20/01/2022
Next Post
Credit: Alamy

Foto del día

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In