En la madrugada del jueves, Vladimir Putin ordenó a las tropas rusas que iniciaran la invasión de Ucrania. Como consecuencia directa, los mercados de todo el mundo se desestabilizaron, especialmente los de Rusia. A medida que los precios de las acciones rusas y el rublo caían, los multimillonarios rusos veían cómo se esfumaba su riqueza.
Sólo el jueves, el MOEX, el índice de referencia de Moscú, perdió un 33%. Todos los pesos pesados de las finanzas rusas se han desplomado. Sus jefes han visto cómo se reducen sus fortunas. Según los cálculos de Bloomberg, las 22 personas más ricas de Rusia vieron caer su patrimonio neto en 39.000 millones de dólares en menos de 24 horas. Es más de lo que habían perdido desde principios de año.
El hombre más rico de Rusia
El mayor perdedor es Vagit Alekperov. Ex ministro de petróleo soviético, es ahora presidente del consejo de administración de la compañía petrolera Lukoil. La empresa ya fue objeto de sanciones financieras y tecnológicas tras la toma de Crimea por parte de Rusia en 2014. Ahora vuelve a estar en el punto de mira de Washington, Bruselas y Londres. El jueves, la cotización de Lukoil cayó más de un 30%. Como resultado, Alekperov perdió 6.200 millones de dólares en un día. Su patrimonio neto está estimado por Bloomberg en 13.000 millones de dólares.
Los otros grandes perdedores fueron Alexei Mordashov (-4.200 millones de dólares), Vladimir Lisin (-3.900 millones de dólares) y Leonid Mikhelson (-3.800 millones de dólares), jefes de los gigantes del acero Severstal y Novolipetsk y del productor de gas Novatek, respectivamente.
Vladimir Putin, considerado el hombre más rico de Rusia (no se conoce la fortuna del Presidente Putin), perdió 3.000 millones de dólares después de que la cotización de su empresa, Norilsk Nickel, dedicada a la minería (principalmente níquel y paladio), cayera un 26%. Ahora tiene un valor de 26.100 millones de dólares.
No se atrevieron a decirle nada a Putin
Por supuesto, estas cifras no son exactas, ya que la riqueza de estos multimillonarios está vinculada a multitud de sectores. Pero dan una idea del impacto de la invasión rusa de Ucrania.
Putin recibió el jueves en el Kremlin a los principales empresarios del país. La mayoría de los rusos más ricos estaban presentes. “Lo que está ocurriendo es una medida necesaria”, les dijo. “No hemos tenido la oportunidad de hacer otra cosa.
El presidente ruso también aseguró que sigue queriendo que Rusia siga participando en la economía mundial. “No tenemos intención de socavarla”, dijo Putin. Por ello, hizo un llamamiento a sus “socios” para que no excluyan a su país del sistema económico mundial.
Según la agencia estatal rusa TASS, y según informa Forbes, ninguno de los multimillonarios presentes se atrevió a comentar la situación durante las conversaciones con Putin.
Fuente: Bloomberg