• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Thursday, January 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Política

“Kiev no fue bombardeada por nadie”: Los rusos ven una guerra muy diferente a la nuestra en la televisión

by opinzateam
28/02/2022
in Política
76
SHARES
118
VIEWS

Cualquiera que esté en Rusia siguiendo el conflicto en Ucrania bien podría estar en otro planeta. Ha movilizado toda la fuerza de la maquinaria de propaganda estatal rusa para presentar la invasión de Moscú como una campaña defensiva para “liberar” a Ucrania, con gran parte de la cobertura centrada en la supuesta protección del Donbás, supuestamente atacado por Kiev.

Si uno ve la televisión estatal rusa ayer, mientras los tanques rusos se dirigen a Kiev, le costaría creer que Rusia ha disparado misiles contra la capital ucraniana. Sin embargo, lo que se pudo ver en repetidas ocasiones fue a Leonid Pasechnik, el líder de la autoproclamada república de Luhansk, diciéndonos: “Nuestra situación es muy preocupante. El enemigo está atacando nuestras posiciones e invadiendo los hogares de los ciudadanos”. Un banner de noticias de última hora afirmaba que “Ucrania ha disparado tres misiles contra la República Popular de Donetsk en los últimos siete minutos”. Soit: Rusia está siendo atacada, no Ucrania.

Las noticias estatales rusas siguen en gran medida la narrativa de Vladimir Putin sobre la guerra, que expuso a primera hora de la mañana del jueves en su discurso a la nación cuando anunció una “operación militar especial” limitada para “desmilitarizar” Ucrania y proteger a los civiles en el Donbás de lo que, según él, era un “genocidio” ucraniano.

“Kiev no ha sido bombardeada por nadie”

Mientras los combates llegaban ayer a las afueras y al centro histórico de Kiev tras una noche de ataques rusos con misiles sobre la capital ucraniana, en la televisión rusa se negaba sin más un ataque ruso contra la capital ucraniana.

“Kiev, como ciudad donde viven civiles, no ha sido bombardeada por nadie. Allí no ha habido terror ni instrucciones para causarlo”, dijo inexpresivamente la famosa personalidad del Canal 1, Artyom Sheinin, contradiciendo los numerosos informes que han demostrado lo contrario.

A medida que a los medios de comunicación estatales les resulta más difícil ignorar la invasión a gran escala del territorio ucraniano, algunos canales han empezado a presentar a los soldados rusos como los esperados libertadores. “Los habitantes de la ciudad de Kharkiv sólo tienen un problema con el ejército ruso: ¿por qué ha tardado tanto en venir?”, dijo Olga Skabeyeva, una de las presentadoras más destacadas de la televisión estatal.

La televisión sigue siendo la principal fuente de noticias para los rusos

La cobertura de la invasión contrasta con la de otras campañas militares rusas. Durante la intervención militar de Rusia en Siria en 2015, los espectadores vieron a menudo llamativos vídeos de aviones de combate destruyendo sus objetivos. El hecho de evitar estos vídeos en esta ocasión es una señal de que las autoridades rusas son conscientes del profundo malestar del país con el conflicto.

La televisión sigue siendo la mayor fuente de noticias para los rusos, a pesar de haber sido menos vista en la última década, y el 62% de la población dice que obtiene todas las noticias de la televisión. Pero las encuestas también muestran que la mayoría de los menores de 40 años prefieren leer y ver sus noticias en línea y a través de las redes sociales.

A pesar de la represión estatal de los medios de comunicación rusos, los lectores pueden elegir entre varios medios independientes que han informado de forma crítica sobre la participación del país en la guerra, como la popular plataforma en línea Meduza y el canal de televisión Dozhd, ambos calificados recientemente de “agentes extranjeros”.

Los rusos que saben leer en inglés o en otro idioma siguen teniendo acceso a la prensa extranjera, y también hay muchos canales independientes de Telegram dirigidos por periodistas que se han convertido en blogueros. A diferencia de WhatsApp, la aplicación de mensajería encriptada Telegram, muy utilizada, permite a los lectores “seguir” a los usuarios de forma similar a Twitter, que sólo utiliza el 3% de la población rusa. Alexei Pivovarov, un experimentado periodista ruso, dirige un canal con casi 500.000 seguidores y recoge noticias independientes sobre la guerra de Rusia, Ucrania y Occidente.

Sólo citan “información y datos oficiales” cuando cubren el conflicto

Sin embargo, hay indicios de que el Kremlin tratará de monopolizar la forma en que los rusos perciben los acontecimientos en Ucrania, censurando a los medios de comunicación independientes que informan sobre la guerra. El jueves, el organismo de control de los medios de comunicación rusos, Roskomnadzor, exigió que los medios rusos sólo citen “información y datos oficiales” cuando cubran el conflicto. El organismo de control prometió bloquear inmediatamente los medios de comunicación que no cumplieran la orden.

El Kremlin amenazó hace algún tiempo con bloquear al menos 10 sitios de noticias a menos que eliminaran su cobertura de las investigaciones en vídeo del crítico del Kremlin encarcelado Alexei Navalny sobre la corrupción de alto nivel. La mayoría cedió a las exigencias.

En la cadena estatal RT -que ha cubierto muchos de los temas sobre la guerra emitidos por la televisión estatal rusa- han surgido los primeros indicios de que el personal se siente incómodo con la cobertura de la guerra por parte de la cadena. Al menos un empleado de RT de habla inglesa y otro frecuente en Moscú han abandonado la cadena en los últimos días debido a su postura editorial sobre la guerra.

 

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: el Kremlininformacion RussiaKievrussiaTelevision
opinzateam

opinzateam

Related Posts

Política

Foto del día: Esto no es un meme, sino nuestra y vuestra realidad de hoy

by ddewitte
26/02/2022
0

El dibujo que aparece a continuación apareció el jueves en el Twitter oficial de Ucrania, con el siguiente texto: "Esto...

Read more

El número de nacimientos en China cae a un mínimo histórico

12/02/2022
Maus Art Spiegelman (wikipedia Chris Antony Diaz Flickr)

Maus: la mejor manera de convertir un libro en un bestseller es prohibirlo

02/02/2022

Rusia amenaza con desplegar tropas en Cuba y Venezuela

17/01/2022
Ludovic Bertron

Estados Unidos y la inmigración: 80 años de espera para la tarjeta de residencia

14/01/2022

La línea dura iraní quiere prohibir los animales de compañía

12/01/2022
Next Post

Los retrasos de los portacontenedores alcanzan un récord absoluto

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In