Ucrania ya ha recibido al menos 13 millones de dólares en cripto-donaciones en los últimos días. Estas donaciones se produjeron tras un llamamiento del gobierno ucraniano en las redes sociales.
Los investigadores de Elliptic -una empresa de investigación de criptomonedas- afirman que, desde el 26 de febrero, ya se han realizado al menos 17.451 donaciones al gobierno ucraniano, a ONG y a grupos de voluntarios. Al parecer, un donante desconocido ya ha donado 1,8 millones de dólares. Ucrania dice que las donaciones están destinadas a “ayudar a las Fuerzas Armadas ucranianas”, pero no dice exactamente cómo se gastará el dinero.
Una ONG importante es la organización “Come Back Alive”. El grupo proporciona al ejército ucraniano equipo militar y financia la compra de varios drones para el reconocimiento. Desde 2018, acepta donaciones en Bitcoin.
La mayoría de las donaciones parecen haberse realizado en Bitcoin y Ethereum. Además, parece que se han enviado NFT al gobierno ucraniano.
Patreon
Esto diferencia a las criptomonedas de otras plataformas de donación, como Patreon. El viernes, la empresa anunció que había suspendido la página de donaciones de la ONG ucraniana “Come Back Alive”. En un comunicado, la empresa dice que no acepta campañas que permitan la financiación de armas. De este modo, las criptomonedas se están imponiendo como una poderosa alternativa y se están convirtiendo en una parte cada vez más importante de los conflictos modernos en todo el mundo.
Resistente a la censura
Bitcoin y Ethereum, por ejemplo, facilitan el envío de donaciones internacionales. Los pagos con las criptomonedas escapan al control de los gobiernos y son resistentes a la censura. “El dinero donado no puede ser confiscado y las cuentas no pueden ser congeladas, como con PayPal”, dice Tom Robinson, fundador de Elliptic. Se espera que en los próximos años más grupos se financien a través de las criptomonedas.
Anteriormente, el Parlamento ucraniano aprobó un proyecto de ley que legalizaba las criptomonedas en el país. Esto permite a los inversores proteger sus activos contra posibles abusos o fraudes. Gracias a esta ley, el país espera atraer a más inversores y empresas para crear un floreciente mercado de criptomonedas.
Sin embargo, los estafadores también parecen aprovecharse del conflicto en Europa del Este. Elliptic afirma haber descubierto al menos a un defraudador que se hace pasar por donante a Ucrania.