En Noruega, el transporte ferroviario podrá utilizar a partir de ahora únicamente electricidad renovable generada por centrales hidroeléctricas noruegas. Así lo ha anunciado Bane Nor, el operador de la red ferroviaria noruega. Afirma que esta medida convertirá a Noruega en un país precursor en el ámbito del transporte ferroviario sostenible.
Bane Nor ha llegado a un acuerdo con los intermediarios Cleanworld y EcoHz para garantizar que toda la electricidad suministrada al transporte ferroviario noruego este año sea una prueba del origen de la energía hidroeléctrica noruega sostenible.
Nuevo hito
El operador de la red noruega lleva 15 años utilizando parcialmente la energía hidroeléctrica para alimentar sus trenes, pero ahora quiere alcanzar un nuevo hito en materia de sostenibilidad.
Para garantizar el suministro de energía renovable, existen certificados que los productores tienen que entregar a Statnett, el operador de la red eléctrica noruega, cuando entregan sus suministros. Las empresas que operan en la red ferroviaria noruega deben entonces utilizar la fuerza motriz cubierta por estos certificados.
Bane Nor también señala que la electricidad renovable no sólo tiene beneficios ecológicos, sino que también ha ahorrado dinero al Estado y a las compañías ferroviarias.
“Si hubiéramos tenido que pagar el consumo de electricidad de los ferrocarriles el año pasado con las tarifas normales, habría habido que tener en cuenta un coste de algo más de 500 millones de coronas noruegas (51 millones de euros )”, señalan los portavoces de Bane Nor.
“Sin embargo, gracias al uso de electricidad renovable, la cantidad podría limitarse a 350 millones de coronas. El cambio a las fuentes renovables ha traído consigo una mayor previsibilidad y unos costes energéticos más estables. Esto es una gran preocupación para las empresas ferroviarias”.
Sistema informático
“Para nosotros, las energías renovables son de gran importancia”, afirma Johnny Glærum, operador de energía de Bane Nor, al comentar la decisión. “Damos gran importancia a las buenas medidas climáticas. Por eso, desde hace quince años utilizamos la electricidad de la hidroeléctrica noruega como fuente de energía”.
“Por tanto, estamos muy satisfechos con el nuevo acuerdo, que reducirá aún más la ya mínima huella ecológica de la red ferroviaria noruega”.
Los ferrocarriles noruegos ya han dejado su huella en el frente medioambiental. Hace diecinueve años, Jernbaneverket, el predecesor de Bane Nor, introdujo el sistema informático Erex, que optimiza el consumo energético de los trenes.
Según el operador noruego de la red, si todos los países europeos hubieran aplicado el Erex, el ahorro en el consumo energético europeo habría ascendido al consumo anual de 35 millones de familias.