En una entrevista, Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, reveló que tiene serios planes para que los usuarios de Uber puedan pagar sus tarifas en activos digitales, sin revelar una fecha exacta. Añadió que en la empresa se mantienen conversaciones “todo el tiempo” sobre las criptomonedas.
Cuestión de tiempo
El consejero delegado de Uber también señaló los retos como la contaminación y el precio. Dijo que “si el mecanismo de intercambio se vuelve menos costoso y más respetuoso con el medio ambiente”, la compañía avanzará “absolutamente” con las monedas digitales, y que están “absolutamente atentos a las criptomonedas.”
Según Khosrowshahi, es sólo cuestión de tiempo que Uber empiece a aceptar criptomonedas, pero dice que todavía no es el momento adecuado. El director general, por su parte, dijo que tienen más objetivos a largo plazo ahora que los tipos de interés y “las expectativas de inflación están subiendo”.
Algunas grandes empresas ya han empezado a aceptar pagos en criptomoneda.
El gigante de los pagos digitales, PayPal, fue uno de los primeros usuarios de criptomonedas del mundo. PayPal se subió a bordo de Bitcoin en septiembre de 2014. Poco después de PayPal, Microsoft adoptó Bitcoin en diciembre de 2014, incluso cuando las criptodivisas eran todavía muy desconocidas.
La primera gran marca en aceptar Bitcoin fue Overstock. El minorista estadounidense de Internet adoptó Bitcoin casi nueve meses antes que PayPal. Según un informe de 2018 de CNN, Overstock es “básicamente una empresa de criptografía ahora”.